Un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA) ha diseñado un filtrador, Seritra, que convierte cualquier tipo de sangre en universal, un recurso con el que se busca paliar la carencia existente en el sistema.
El proyecto, con el que han sido premiados en el último 'Flash Session Hackathon' de la UMA, surgió con el objetivo de resolver "el problema de la sangre", de la que hay escasez, ha explicado a EFE el biólogo y estudiante de posgrado de la UMA Alessandro Maglia, que lidera un equipo con tres biólogos, un informático y una estudiante de periodismo.
El equipo investigador se dio cuenta de que "se trata de un recurso muy valioso", por lo que se pusieron manos a la obra y pensaron en formas de suplir esta carencia en el sistema y de aumentar la reserva de sangre que se pueda utilizar, ha explicado Maglia, quien cursa el Máster de Biotecnología Avanzada.
Hasta la fecha no hay más solución para los bancos de sangre que contar con donantes de todos los grupos étnicos y sanguíneos, para así poder atender a pacientes con grupos especiales que, muchas veces, se donan a sí mismos, pero este filtrador sería una alternativa.
Hay investigadores en países como Japón que trabajan en la producción de sangre sintética, pero el proyecto Seritra busca "transformar cualquier tipo de sangre en sangre universal, que todo el mundo de este planeta pueda utilizar", ha detallado.

El biólogo y estudiante de posgrado de la UMA Alessandro Maglia, forma parte de un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga. (EFE)
La idea es "mantener la naturaleza de la sangre" para evitar problemas de incompatibilidad porque "no es lo mismo meterle al cuerpo algo sintético y desconocido que meterle algo natural", ha precisado.
En fase de validación técnica
En este momento Seritra se encuentra en una fase de "validación técnica" debido a la naturaleza de este tipo de proyectos, en los que se trabaja con sangre real, y a su coste económico, "ya que hacer cosas en el laboratorio no es del todo barato", ha explicado.
El objetivo es poder desarrollar una idea que aseguran que "es viable y ya se podrían plantear las pruebas en el laboratorio".
El proyecto está "técnicamente listo" para empezar a investigar sobre ello, pero ahora hay que buscar inversores, públicos o privados, ha aclarado la estudiante de periodismo Irene Mendoza, cuya misión en el equipo tiene mucho que ver con la imagen y la promoción de Seritra.
La sangre dorada y la Bombay, las menos frecuentes
En la actualidad se conocen hasta ocho combinaciones distintas de tipos de sangre, pero los más comunes en España son el A positivo y el O positivo, ya que entre los dos suponen aproximadamente el 72 por ciento de la población española (el 36 por ciento cada uno de ellos), según la información publicada por la Cruz Roja.
Aún así, hay algún tipo de sangre aún menos usual, entre ellas la conocida como sangre dorada, con un Rh nulo, y la sangre Bombay, que es parecida a la O pero que carece del antígeno H.

Alessandro Maglia e Irene Mendoza, forman parte de un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga. (EFE)
Estos son dos ejemplos de grupos sanguíneos de los considerados "raros", es decir, son dos tipos de sangre cuya incidencia entre la población es muy poco frecuente, ha explicado el precursor de Seritra.
Los individuos con sangre dorada que se conocen no superan el medio centenar, mientras que en la sangre Bombay, la mayor prevalencia de este fenotipo se da en la India, donde una de cada 10.000 personas la tiene. En Europa la presencia de individuos con este grupo sanguíneo es mucho menor y pasa a ser de uno entre un millón.
Las personas con sangre dorada o sangre Bombay son donantes universales, es decir, pueden donar a cualquier otra persona, ya sean A, B o AB, pero ellos solo pueden recibir transfusiones de personas con sangre de su mismo tipo, explica Maglia.
Esta incompatibilidad supone un peligro añadido para ellas ante la necesidad de una transfusión ya que si alguien con alguno de estos grupos sanguíneos poco común recibe sangre de otro grupo, su cuerpo la detectaría como un agente extraño y reaccionaría de forma grave.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





