En el marco del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, el Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) reafirma su compromiso con la innovación y la formación en oncología a través de su participación en el proyecto europeo INTERACT-EUROPE 100. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, impulsa la formación interespecialidad en la atención oncológica, promoviendo la colaboración entre profesionales y mejorando la calidad asistencial para los pacientes con cáncer en toda Europa.
Este innovador programa está desarrollando un modelo de formación interespecialidad en la atención oncológica que puede aplicarse en cualquier país de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa clave dentro del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer para alcanzar nuevos umbrales de colaboración profesional en todos los centros oncológicos de Europa, con los objetivos de fortalecer el trabajo en equipo multidisciplinar y mejorar los resultados clínicos para los pacientes con cáncer en Europa.
Investigadoras del servicio de Oncología Médica y de la Unidad de Investigación e Innovación del Hospital Universitario Costa del Sol han participado este año en la actividad "Train-the-Trainer" del proyecto europeo INTERACT-EUROPE 100 (Innovative collaboration for inter-specialty cancer training across Europe), co-financiado por la Unión Europea dentro del programa EU4Health 2021-2027, y que reúne a más de 100 centros oncológicos de 27 países (23 de la UE y 4 extracomunitarios).

El proyecto, respaldado por las principales organizaciones profesionales de oncología, impulsa la formación a través de la colaboración interprofesional y el conocimiento compartido de los diferentes roles que participan en la atención del cáncer. Además, está explorando el uso de tecnologías de traducción automática para ampliar la accesibilidad del programa.
El Hospital Universitario Costa del Sol participa en este proyecto con la investigadora de la unidad de Investigación e Innovación del HUCS, Marilina García-Aranda como investigadora principal (IP). Además, tanto la jefa de sección del servicio de Oncología Médica de este centro, como la tutora de residentes de esta especialidad, Cristina Quero Blanco y Rosa Villatoro, respectivamente, representaron a este hospital junto con la IP, en el curso Train-the-Trainer, celebrado en mayo en el Hospital São Francisco Xavier de Lisboa. En los próximos meses está prevista la formación interna de diferentes profesionales de nuestro hospital, lo que refuerza el compromiso del HUCS por una formación oncológica multidisciplinar, más colaborativa, accesible y centrada en el paciente.