La sexta edición del ciclo 'Biblioteca de Escritores' permitirá conocer en Marbella la intimidad creativa de los autores de renombre Manuel Vilas, David Uclés, Gioconda Belli e Ignacio Martínez de Pisón, "dentro de un proyecto, nacido casi como una apuesta de futuro, y que se ha convertido a lo largo de los años en una cita imprescindible en la agenda cultural de Marbella en otoño", según ha subrayado la directora general de Cultura, Carmen Díaz. La representante municipal ha detallado que cada encuentro, que tendrá lugar en el Hospital Real de la Misericordia, a las 19.00 horas, "se transforma en una charla cercana y reveladora, en la que los asistentes descubren no solo las lecturas y anécdotas de los autores, sino también las huellas de su vida y su personalidad como escritores".
Dicha actividad, en la que se establece una conversación entre el periodista, escritor y coordinador de la misma, Jesús Marchamalo (galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural y el Premio Miguel Delibes de Periodismo) y diferentes autores, "ofrece al público una oportunidad única para adentrarse en la intimidad creativa de los escritores a través de un objeto tan revelador como su biblioteca personal", según Díaz. La directora general ha añadido que, "de este modo, se puede conocer cómo ordenan sus libros, cuáles les han marcado y qué historias esconden sus estanterías, descubriendo además numerosas anécdotas sobre los protagonistas". El primer encuentro tendrá lugar el martes 21 de octubre, con la participación de Manuel Vilas, quien ya ha estado en la ciudad en distintas ocasiones, tanto como poeta como novelista, autor de 'Ordesa' y finalista del Premio Planeta con 'Alegría'. 'El mejor libro del mundo', su última obra publicada, es una publicación de notas, reflexiones y apuntes sobre el mundo y sus vicisitudes. "Vendrá a nuestra ciudad a hablarnos de su biblioteca y, a través de ella, de sí mismo", ha resaltado Díaz.

Le seguirá el viernes 31 de octubre David Uclés, 'fenómeno literario del año, que lleva ya vendidos 150.000 ejemplares de su novela 'La península de las casas vacías', galardonada con el Premio Andalucía de la Crítica y el Premio Cálamo'. El ciclo continuará el miércoles 12 de noviembre con Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense, a la que el Gobierno de su país le quitó la nacionalidad en 2023 por traición a la patria y que en la actualidad vive exiliada en Madrid. "Se le impidió sacar su biblioteca del país y la ha ido sacando clandestinamente hasta reunirla en la capital de España y nos hablará de ese reencuentro con sus libros", ha apuntado Díaz, al tiempo que ha señalado que cuenta con galardones, como el Premio Reina Sofía de poesía, y es también Caballera de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa.
Esta actividad concluirá el jueves 13 de noviembre de la mano de Ignacio Martínez de Pisón, autor, novelista y guionista de cine en películas como 'Las trece rosas', candidato al Premio Goya al mejor guión original, o de 'Carreteras secundarias'. Además, tiene el Premio Nacional de Narrativa en 2014 por 'La buena reputación', entre otros reconocimientos, y en su último libro 'Ropa de casa' ofrece unas memorias generacionales en las que habla de su infancia, adolescencia y formación como escritor. La directora general de Cultura ha invitado a los amantes de la literatura a disfrutar de estas cuatro tardes de diálogo, reflexión y descubrimiento en torno a las bibliotecas, los libros y las vidas de sus autores. La entrada es libre hasta completar aforo.