El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación de Fomento Económico y Pymes, ha celebrado un nuevo encuentro dentro de su estrategia de sostenibilidad y economía social, en el que se han reconocido las buenas prácticas que diferentes empresas del municipio están implementando para avanzar hacia un modelo económico y turístico más eficiente, innovador y respetuoso con el entorno. El encuentro ha reunido en Marbellup a varias compañías y establecimientos de referencia en la ciudad, que compartieron las acciones que ya están aplicando en materia de energía solar, gestión eficiente del agua, reciclaje, reducción del uso de papel y digitalización de procesos. Entre las empresas reconocidas se encuentran los hoteles Occidental Puerto Banús, Lima Marbella, El Fuerte, Marbella Club Hotel y el Hard Rock Marbella, que representan ejemplos tangibles de compromiso y transformación hacia un modelo más sostenible.
"Lo que hemos vivido hoy no es solo un acto de reconocimiento, sino una demostración de que Marbella está en marcha hacia un ejemplo de ciudad más responsable y competitivo", ha afirmado el asesor responsable del área, Alejandro Freijo. El representante municipal ha añadido que "cada vez más empresas de la localidad están apostando por la sostenibilidad y la innovación verde, y eso refleja el compromiso colectivo con una Marbella de futuro". Durante el encuentro se han entregado los certificados 'Hotel Pionero Marbellup Sostenible 2025', con los que el Consistorio distingue a los establecimientos que ya están liderando el cambio hacia una gestión más eficiente y respetuosa con el entorno. "Estas empresas no solo reducen su huella ambiental, también inspiran al resto del tejido productivo local a seguir el mismo camino", ha indicado Freijo. A este respecto, ha avanzado que "desde la administración local vamos a seguir impulsando este tipo de iniciativas, porque la sostenibilidad no se impone; se construye entre todos".

Esta acción se enmarca en la estrategia municipal que la Delegación de Fomento Económico viene desarrollando en los últimos años, orientada a promover una economía social, digital y sostenible. Desde la puesta en marcha de programas de apoyo a la eficiencia energética en pymes, hasta la creación de laboratorios de innovación o la formación en competencias sostenibles, la ciudad ha consolidado una red cada vez más amplia de empresas comprometidas con el desarrollo responsable, según ha apuntado. "Reforzamos así nuestra apuesta por una Marbella de futuro, en la que la sostenibilidad se convierte en una ventaja competitiva, una oportunidad de innovación y un símbolo de calidad para el destino", ha recalcado Freijo.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





