El edil de Urbanismo de Mijas, Andrés Ruiz, y el director del Colegio San Francisco de Asís, Javier Alcázar, han anunciado esta mañana que esta comunidad educativa ya cuenta con la licencia de obra para la ampliación de las instalaciones deportivas del centro cuya inversión global asciende a 2,5 millones de euros “Un proyecto de este tipo requiere de mucho trabajo previo, y nos ha llevado unos meses de gran esfuerzo por parte de nuestros técnicos y los del colegio, pero estamos de enhorabuena pues hemos apoyado este proyecto que conlleva el crecimiento de espacios educativos”, apunta el concejal.
En este sentido, el proyecto cuenta con dos actuaciones, la ampliación de las instalaciones deportivas y un nuevo acceso al colegio. “A lo largo de todos estos años hemos ido implementado las distintas etapas educativas, pero es verdad que teníamos la sensación que el colegio se nos iba haciendo un poco pequeño, e íbamos adoleciendo de lo que era las zonas de esparcimiento”, añade Alcázar. Cabe señalar, que la comunidad educativa lleva años trabajando en este proyecto, de forma que ha conseguido llegar a un acuerdo con las familias de los terrenos colindantes. El colegio contaba con unos 8.500 metros cuadrados y gracias a la adquisición de estas nuevas tierras han sumado 12.500 metros cuadrados, destinados totalmente a la ampliación del equipamiento deportivo.
Así pues, esta actuación contempla, por una parte, las nuevas instalaciones deportivas que contarán con dos pistas polideportivas exteriores, 8 pistas de pádel, un pabellón cubierto con capacidad para 500 personas y una piscina exterior. Por otro lado, el nuevo acceso al colegio va a descongestionar la actual entrada al centro escolar por lo que supone una vial alternativo que conecta la Avenida de Mijas con los nuevos terrenos. “Desde hace años, los alumnos han accedido de manera provisional a través de las propiedades colindantes y desde aquí quiero dar las gracias a las familias que lo han hecho posible”, indica el director del centro.

Así pues, esta actuación se va a llevar a cabo en 2 fases, una primera referente a la zona exterior de las pistas polideportivas, las de pádel, el acceso y la piscina, previstas para comenzar en la segunda quincena de marzo con un plazo de ejecución de 12 meses y, seguidamente, el pabellón cubierto, ya que se trata de una construcción importante que prevé una capacidad para 500 personas.
En definitiva, el Ayuntamiento siempre ha apoyado toda actuación que suponga una mejora para las comunidades educativas. “Una línea que nos hemos marcado desde hace ya mucho tiempo es la de apoyar el crecimiento de espacios educativos, apoyar a la educación ahora más que nunca, y este proyecto más aún porque ganan en espacio libre y con la época que estamos pasando que nuestros centros puedan contar con zonas de esparcimiento tanto deportivos como educativos es esencial”, finaliza Ruiz.