El Ayuntamiento de Mijas ha iniciado los trabajos de limpieza y desbroce de cauces con el objetivo de prevenir riesgos ante la próxima temporada de lluvias y garantizar la seguridad en las zonas rurales y urbanas del municipio.
El concejal de Zonas Rurales, Eloy Belmonte, ha explicado que este año los trabajos se adelantan más que nunca para llegar al inicio de la primavera con la mayor parte del trabajo ya ejecutado. "Estamos trabajando con previsión, para que los arroyos estén preparados antes de las primeras lluvias intensas", ha señalado.
Belmonte ha detallado que la campaña comenzó en la zona de La Alquería, donde se ha intervenido con maquinaria pesada para limpiar el cauce y desatorar tuberías de evacuación que llevaban varias temporadas cegadas, además de reforzar el terreno con una pequeña escollera construida con material del propio río. "Esa actuación es un ejemplo de cómo trabajamos: no sólo limpiamos, sino que prevenimos problemas estructurales antes de que aparezcan", ha puntualizado.
Organización de los trabajos
Actualmente, los trabajos se centran en los tramos urbanos, donde está permitido el uso de maquinaria de desbroce en estas fechas. "Durante el verano no se puede desbrozar en zonas rurales por el riesgo de incendio, pero sí se puede trabajar con pala, arrancando la vegetación de raíz, lo que permite que la limpieza sea más duradera", ha indicado el edil.

En este sentido, el concejal ha adelantado que esta semana se está actuando en el arroyo María Barranco, que discurre desde la Avenida de Mijas hasta El Albañil, y que posteriormente los trabajos continuarán en otros cauces como el Arroyo Real y el Arroyo Carambuco, especialmente en su paso cercano a Rincón del Hinojal. Conforme la normativa lo permita, las labores se extenderán a los principales cauces rurales del municipio.
Belmonte ha insistido en que la limpieza de arroyos no es una cuestión estética, sino una medida de seguridad. "Si no se limpian las partes altas de los cauces, el riesgo de taponamientos e inundaciones puede ser muy serio. Por eso es fundamental actuar con antelación y garantizar que el agua pueda circular sin obstáculos", ha advertido.
Por último, el concejal ha subrayado la coordinación entre los servicios municipales y el acuerdo marco con empresas locales, que permite disponer de diferentes tipos de maquinaria en función de las necesidades del terreno. "Nuestro objetivo es mantener dos dispositivos de limpieza de arroyos trabajando de forma simultánea durante toda la temporada", ha concluido.