El Ayuntamiento de Mijas ha adjudicado por 730.000 euros la renovación integral de la maquinaria específica de los gimnasios e instalaciones deportivas del municipio. La contratación, dividida en seis lotes diferentes, mejorará notablemente el servicio a la ciudadanía y fomentará la práctica activa del deporte.
Esta adjudicación viene a resolver un histórica necesidad de dotación de los cinco gimnasios municipales (Mijas Pueblo, ciudad deportiva Regino Hernández de Las Lagunas, Hipódromo Costa del Sol, pabellón de La Cala y edificio de la piscina de La Cala). En total se trata de más de 1.000 máquinas y útiles de entrenamiento, suelo técnico y tatamis. En algunos casos las máquinas llevaban varias décadas sin ser sustituidas.
La instalación de las primeras dotaciones comienza esta semana en el pabellón de la piscina de La Cala y en el gimnasio de Mijas Pueblo, según se ha informado en una reunión mantenida entre la concejal de Deportes, Mari Francis Alarcón, y las empresas adjudicatarias de los lotes que conforman el contrato.
Gama profesional obligatoria
Dicho documento obliga a que todo el material deba pertenecer a la gama profesional y seguir una misma línea estética de colores, tapizados, marcas y modelos. Además, el Ayuntamiento de Mijas ha exigido que el pertinente cierre de las instalaciones para ejecutar la sustitución de la maquinaria antigua por la nueva sea inferior a dos días.

El lote 1 de este contrato es relativo al equipamiento para los cinco gimnasios municipales, en total 871 máquinas y útiles de entrenamiento que van desde cintas de correr, elípticas, remo cardiovascular, bíceps y tríceps o sentadillas, a mancuernas, discos olímpicos o bumpers; pasando por bancos de hiperextensiones o de elevación para gemelos, entre muchos otros conceptos.
El lote 2 contempla la dotación de bicicletas ciclo 'indoor' para las salas de Las Lagunas y La Cala, que suman en total cincuenta unidades con características tales como marco de acero de alta resistencia, pantallas de control de velocidad, distancia y calorías, control de tensión o pedales profesionales SPD.
En relación al lote 3, se trata de la renovación del pavimento deportivo en tres gimnasios municipales y en una sala de ciclo 'indoor' (en total, 768 metros cuadrados). Este material está fabricado con caucho reciclado y tiene superficie antideslizante y reducción acústica.
En concreto, en el gimnasio del pabellón de La Cala se renovarán 213 metros cuadrados de pavimento deportivo; en el del Hipódromo Costa del Sol, 200 metros cuadrados; en el de la ciudad deportiva Regino Hernández, 270 metros cuadrados, y en la sala de ciclo 'indoor' de esta misma instalación, 85 metros cuadrados.
Por su parte, el suministro de equipamiento específico para nueva piscina olímpica (lote 4) incluye la dotación de bancos de viraje, postes con banderines para espalda, corcheras de competición, plataformas de salida de competición, bancos de vestuario o carros para portar material de entrenamiento en el agua.
Material homologado para competiciones internacionales
También se van a renovar con el lote 5 las planchas para dos tatamis de competición, uno para la sala de artes marciales del nuevo edificio de Usos Múltiples y otro para el pabellón cubierto, ambas instalaciones en la ciudad deportiva Regino Hernández de Las Lagunas. Estos tatamis están homologados para competiciones oficiales por la Federación Internacional de Judo.
Dentro del lote 6, el nuevo equipamiento para la pista de atletismo del Hipódromo Costa del Sol, figuran tacos de salida de competición (12 unidades), vallas de entrenamiento (40), jabalinas (14), pesos, discos y martillos para las pruebas de lanzamiento (en total 54 unidades) o postes para salto de altura y salto de pértiga, entre otros. El contrato obliga a que todo este material esté certificado por la World Athletics, que es el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial.
Garantía comercial impuesta por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Mijas ha incluido en el pliego de adjudicación una serie de condiciones de garantía comercial que incluyen mano de obra, desplazamientos y piezas; tiempo máximo de respuesta de 48 horas para diagnóstico; un plazo de resolución máximo de cinco días hábiles; y la dotación de un equipamiento de sustitución temporal en caso de avería si los plazos de reparación se alargan más de esos cinco días.
Además, será obligatoria la sustitución de la maquinaria por rotura o tara por una de igual funcionalidad y calidad en el plazo de máximo diez días hábiles durante el periodo de garantía. En caso de rotura, existe la obligación del tapizado completo de la pieza.
Todos los componentes electrónicos y mecánicos de la maquinaria están incluidos y el personal técnico debe ser propio de la marca. Asimismo, el envío prioritario de piezas se hará a portes pagados y el transporte de equipamiento de repuesto o sustitución están incluidos.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





