Bilbao se ha adherido al proyecto europeo SCORE contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte impulsado por el Ayuntamiento de Getafe. La iniciativa se prolongará dos años, hasta junio de 2024, cuenta con otras 12 entidades asociadas entre las que se encuentra el Consistorio bilbaino.
El Ayuntamiento de la capital vizcaina participó en el evento de lanzamiento, en julio, con una presentación sobre la relevancia de la actividad física y deportiva en los procesos de inclusión de las personas migrantes, refugiadas y minorías étnicas, así como la necesidad de trabajar por la prevención y erradicación del racismo en este ámbito específico con la colaboración de agentes sociales y deportivos. En el caso de la Villa, el interés por participar en el proyecto SCORE tiene su principal razón en el trabajo conjunto del Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas con Bilbao Kirolak para desarrollar de manera transversal el enfoque intercultural en las políticas deportivas municipales, tal y como han reflejado los el III Plan Bilbao Ciudad Intercultural y la Estrategia del Deporte para Bilbao 2021-2024.
En este sentido, las primeras conversaciones para la participación en este consorcio se plantearon a raíz de la organización en la Villa del webinar "Prevenir el racismo en el deporte/ promover la inclusión a través del deporte" (2021). La presentación en Getafe dio la oportunidad de reflexionar sobre el modelo intercultural en la política local, en los términos planteados por el Consejo de Europa a través de Intercultural Cities, programa en el que participa Bilbao a través de la Red de Ciudades Interculturales RECI (y del que también son parte las ciudades de Sabadell, Getafe y Cabildo de Tenerife, asociadas al proyecto SCORE).

Getafe, ciudad líder del proyecto europeo SCORE (Sporting Cities Opposing Racism in Europe), fue anfitriona del acto de presentación de esta iniciativa internacional aprobada por el Programa Citizens, Equality, Rights, and Values Programme (CERV) de la Comisión Europea que se llevará a cabo hasta junio del 2024. El objetivo principal es crear una coalición de ciudades y entidades locales europeas para la promoción del deporte inclusivo, así como la prevención y la lucha contra el racismo, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en el ámbito deportivo.
Hasta su finalización, el proyecto SCORE trabajará para dar a las ciudadanas y ciudadanos la oportunidad de descubrir la diversidad cultural de la Unión Europea y concienciarlos de que los valores europeos y el patrimonio cultural europeo son la base de un futuro común, en el refuerzo del entendimiento mutuo y la amistad entre las y los europeos, el fomento de la cooperación entre municipios, el intercambio de buenas prácticas, el apoyo de la buena gobernanza local y el refuerzo del papel de las autoridades locales y regionales en el proceso de integración europea.
Entre sus socios se encuentran OBERAXE (Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior, Cidalia (Consultoría en Diversidad), el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento de Sabadell, la Red de Ciudades Interculturales (RECI), la Fundación General de la Universidad de la Laguna (FGULL), ETC (Europäische Trainings- und Forschungszentrum für Menschenrechte und Demokratie), Public Benefit Enterprise of Culture Environment Youth and Athletics of the Municipality of Ioannina, ICC Sweden, Doras (Promoting and protecting Human Rights, Irlanda) y de la Universidad de Rennes II (Laboratoire VIPS² Valeurs Innovations Politiques Socialisations & Sports).
Formación para el deporte base
A lo largo de las diferentes fases del proyecto SCORE, se recopilarán, analizarán y compartirán metodologías desarrolladas a nivel local para promover la práctica del deporte inclusivo para las personas de origen inmigrante, solicitante de asilo y refugiado, así como las pertenecientes a minorías étnicas. Igualmente se desarrollará un trabajo prospectivo que tendrá como foco las metodologías desarrolladas a nivel local para la prevención, identificación, seguimiento y sanción de los actos de racismo, xenofobia y formas conexas de intolerancia en el deporte.
SCORE ofrecerá a las ciudades participantes la posibilidad de formar a los profesionales del deporte de base, así como a los profesionales de la intervención comunitaria y deportiva en las entidades locales en el ámbito de la prevención y la lucha contra el racismo, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en el deporte.
Desde el punto de vista del impacto político y social, SCORE plantea promover una red de deportistas y clubes prescriptores de opinión en el ámbito de la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en el deporte.
Aquellas personas y entidades sociales y deportivas que estén interesadas en recibir información sobre los avances del proyecto, así como participar en diagnósticos y acciones formativas presenciales y on-line a lo largo de estos dos años, pueden inscribirse en la web scoreproject.net. El Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas de Bilbao pone a disposición de las entidades deportivas y sociales el email inmigracion@bilbao.eus y el teléfono de contacto 94 420 46 74.