El secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global del Gobierno Vasco, Ander Caballero, ha reivindicado el papel de las regiones europeas para hacer frente a los retos y las transformaciones que se esperan en el ámbito energético, industrial y digital.
Caballero ha participado este miércoles en Bruselas en la Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones que ha debatido sobre el futuro de los mecanismos y de los fondos para la soberanía estratégica y a la defensa industrial de la Unión.
"Los retos y las transformaciones que vienen en el ámbito energético, industrial y digital requieren de la participación de las regiones en igualdad", de manera que regiones "altamente industrializadas" como Euskadi y aquellas que "no tienen una situación tan ventajosa" puedan también "contribuir al proyecto europeo", ha explicado.
El secretario general ha hecho además balance su estancia de dos días en Bruselas donde ayer martes reclamó el impulso definitivo a la Macrorregión Atlántica. Hoy ha insistido en esta idea y ha confiado en que "en los próximos meses pueda crearse "pon fin" este organismo.

El secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global del Gobierno Vasco, Ander Caballero. (EFE)
La Macroregión Atlántica, ha asegurado, servirá para "contribuir al desarrollo regional europeo, pero también al del proyecto (europeo) desde el ámbito de las de los territorios".
En su estancia en Bruselas la delegación vasca ha mantenido también encuentros con representantes de la región alemana de Baden-Wutenberg y de la belga de Flandes para hablar sobre los mecanismos de financiación e industrialización y sobre la Cumbre Industrial de las regiones más avanzadas que se celebrará en Bilbao en febrero del año viene.
En definitiva, ha añadido Caballero, han sido dos días "muy intensos que en Bruselas, donde precisamente nos jugamos el futuro tanto europeo como regional a nivel de Euskadi".