El uso del transporte público por carretera sigue creciendo gracias a la tarjeta CONECTA, el billete único del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) que permite moverse por toda la comunidad por un máximo de 30 euros al mes. Según los datos recogidos por este organismo, hasta agosto se registraron 39.055.855 de viajes, lo que supone un 8,4 por ciento más que el año pasado. De ellos, el 56 % se validaron con la plataforma CONECTA.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha destacado la apuesta estratégica que el Gobierno de Asturias realizó al poner en marcha CONECTA. "Se trata de una iniciativa de la que ya se beneficia más de un tercio de la población asturiana y que nos ha colocado a la vanguardia de las políticas de movilidad y como referente del billete único", ha valorado coincidiendo con el arranque de la Semana Europea de la Movilidad.
Calvo ha remarcado el compromiso del Ejecutivo autonómico de seguir trabajando para favorecer el uso del transporte público. En este sentido, ha recordado que la cartera de servicios del CTA sigue aumentando con la puesta en marcha de iniciativas como las lanzaderas de verano o las nuevas líneas de CentroBus, que conectan barrios gijoneses con los campus universitarios de Oviedo/Uviéu.

La tarjeta CONECTA, uno de los pilares fundamentales de las políticas de movilidad sostenible en el Principado, cuenta ya con 363.767 usuarios. Esta plataforma permite ganar viajeros en la red de transporte público de manera continuada y sostenida, en detrimento de otras alternativas más contaminantes, como el vehículo privado. Solo en el último mes se han tramitado 18.865 nuevas solicitudes.
El consorcio ha cerrado ya sus estadísticas provisionales del mes de agosto, que reflejan un total de 4.928.112 viajes, lo que supone 264.972 más que en el mismo mes de 2024, es decir, un incremento del 5,5%.
El Gobierno de Asturias mantiene su apuesta estratégica por la movilidad sostenible como un derecho accesible para todo el mundo y un elemento de cohesión social y territorial. Así, el Ejecutivo asturiano trabaja en diferentes ámbitos, como la mejora de la oferta de servicios del CTA o la inversión de más de 20 millones de fondos europeos en infraestructuras vinculadas al transporte público para ofrecer a los usuarios un servicio público de calidad y eficiente.