El Hospital Valle del Nalón, centro de referencia del área sanitaria VIII, con cabecera en Langreo, ha implantado un programa pionero para la detección temprana de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en menores de quince años. El objetivo es identificar la enfermedad en fases previas a la aparición de síntomas mediante la determinación de autoanticuerpos asociados a la patología.
A diferencia de otros cribados que se centran exclusivamente en familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1, este proyecto incluye a toda la población del área con edades comprendidas entre los dos y los catorce años, lo que consolida la apuesta por la detección precoz. La medida beneficiará a cerca de 6.000 menores.
El Principado es la segunda comunidad, tras el País Vasco, en poner en marcha un programa de estas características, que ha sido presentado por el endocrinólogo del Hospital del Valle del Nalón Raúl Rodríguez Escobedo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Diabetes se celebra hoy.

La detección temprana de esta patología supone un avance clave, al permitir reducir la gravedad en el momento del diagnóstico, evitar complicaciones agudas y mejorar el pronóstico. La identificación de personas en fases iniciales ofrece una oportunidad única para la educación diabetológica y favorece la implicación del paciente y su familia en su manejo.
Este nuevo enfoque abre también una vía de futuro en la práctica clínica, especialmente ante el desarrollo de nuevos fármacos capaces de retrasar o modificar la progresión de la diabetes tipo 1.
Con esta iniciativa, el Hospital Valle del Nalón reafirma su compromiso con la innovación, la investigación y la mejora de la atención a las personas con diabetes y sitúa al área sanitaria a la vanguardia en el diagnóstico precoz de esta patología.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





