La Policía Nacional ha detenido al administrador de varias cuentas en redes sociales como presunto responsable de un delito de difusión de pornografía infantil, al ser el principal investigado en la adquisición y difusión de todo tipo de imágenes pornográficas y otras de carácter violento, por las que llegaba a pagar diversas cantidades económicas a los usuarios. Consiguió un importante crecimiento en el número de seguidores y llegó a más de 11.000 usuarios a los que ofrecía acceso a todo tipo de imágenes, sin ningún tipo de control respecto a su mayoría de edad.
La investigación se inició en el año 2023 cuando los agentes especializados de la Policía Nacional tuvieron conocimiento de la denuncia presentada en Murcia por unos padres que manifestaban que su hijo había sido agredido por un compañero de clase, y que la agresión había sido grabada y difundida posteriormente a través de redes sociales, grabaciones que actualmente se conocen con la denominación "Happy Slapping".
Estos hechos, que se habrían repetido con otras víctimas, y que en muchos de los casos fueron puestos en conocimiento de la Policía por parte de la comunidad educativa de diversos centros escolares de la ciudad de Murcia, se relacionaron con varias denuncias en las que menores de edad informaban que habían observado fotografías suyas obtenidas a través de redes sociales modificadas a través de inteligencia artificial, consiguiendo obtener un resultado de fotografía de carácter íntimo o pornográfica, y que dichas fotografías habían sido difundidas a través de redes sociales.

La investigación pudo determinar que los vídeos y fotografías estarían siendo publicados en determinadas cuentas de redes sociales. Además de difundir peleas y agresiones entre menores, o fotografías modificadas de menores de edad, los usuarios también las utilizaban para vender sustancias estupefacientes, armas, animales, pornografía infantil y todo tipo de objetos de procedencia ilícita.
El operativo policial para la localización y detención del autor y administrador de las cuentas en redes sociales culminó el pasado mes de junio en la ciudad de Murcia, realizándose posteriormente una entrada y registro en la vivienda del investigado donde se intervinieron numerosos dispositivos electrónicos: teléfonos móviles, ordenador portátil, dispositivos de memoria USB, etc.
El detenido, al que se le imputa un delito de difusión de pornografía infantil, estaría fomentando a través de redes sociales las riñas y reyertas entre adolescentes, podría haber llegado a pagar cantidades económicas a los menores de edad por la grabación de agresiones y otras situaciones de carácter violento, generando una importante alarma social.
Los investigadores del Grupo de Menores de la Jefatura Superior de Policía Nacional en la Región de Murcia, han solicitado a la autoridad judicial el cierre de las cuentas de redes sociales donde fueron publicadas y difundidas las imágenes, cuentas donde sólo se podría acceder previa solicitud de ingreso y aceptación por parte del administrador, no existiendo ningún tipo de restricción de edad para su acceso.
La Policía Nacional ofrece consejos para el control parental en el uso de dispositivos móviles e internet por parte de menores. Estos consejos se enfocan en la seguridad, la prevención del ciberacoso y el fomento de un uso responsable de la tecnología:
Establecer normas claras:
Crear un "contrato familiar" con reglas sobre el uso del móvil, incluyendo horarios, lugares y restricciones.
Supervisar el uso:
Acompañar al menor en sus primeros pasos en la tecnología, enseñándole a configurar el dispositivo y utilizar las aplicaciones de forma segura.
Controlar el acceso:
Utilizar herramientas de control parental para filtrar contenido inapropiado y limitar el tiempo de uso.
Educar sobre riesgos:
Informar sobre los peligros del ciberacoso, la sextorsión y el grooming, así como la importancia de no compartir información personal con desconocidos.
Fomentar la comunicación:
Crear un ambiente de confianza para que el menor pueda hablar abiertamente sobre sus experiencias online y pedir ayuda si la necesita.
Enseñar sobre la privacidad:
Explicar la importancia de proteger la información personal y evitar compartir contenido sensible en redes sociales.
Conocer las herramientas:
Familiarizarse con las opciones de control parental disponibles en dispositivos y plataformas para proteger al menor.
Denunciar situaciones de riesgo:
Si se detecta algún delito o situación peligrosa, contactar con las autoridades competentes.