La casa de cada uno debe ser un templo y su refugio de paz, pero no siempre es así. Si te gustaría sentirte mucho más a gusto en casa, con estos consejos que te vamos a dar aquí seguro que lo consigues.
Seguro que has oído hablar alguna vez del Feng Shui o de otras técnicas milenarias pensadas para concentrar la energía positiva en un lugar o a mejorar la energía de este. Teniendo en cuenta estos consejos lograrás que tu casa sea un lugar mucho más agradable en donde estar para relajarte, aliviar tensiones y huir del estrés. Comenzamos.
Limpia bien tu casa
Lo primero que debes llevar a cabo es una buena limpieza de tu hogar. Con una buena limpieza no nos referimos a que limpies los suelos o repases los cristales, que también, sino a deshacerte de todas esas cosas que ya no usas para nada y que lo único que hacen es ocupar espacio en casa.
En lugar de tirarlo a la basura, aprovecha para reciclar o donar ropa, juguetes o cualquier otro trasto que ya no creas que tiene cabida en tu casa. Una vez llevada a cabo la limpieza puedes aprovechar para pintar las paredes para que tu hogar recupere la limpieza y luminosidad que en su día tuvo. Una capa de pintura cada cierto tiempo para sanear es muy recomendable.
Naturaleza y fuentes decorativas
La decoración de la casa es un aspecto muy importante. A pesar de estar en una casa, te puedes sentir en contacto con la naturaleza si añades unas cuantas plantas a tu hogar. Puedes elegir aquellas que más te guste como huelan, por su forma o por la dificultad de su cuidado o las condiciones de luz.

Las plantas aportan mucha armonía al hogar, contribuyen a estimular la relajación y a combatir el estrés. Además, son perfectas para que el ambiente esté menos cargado y transmiten una buena armonía.
Junto a estas plantas también te recomendamos que incluyas alguna fuente decorativa. Las fuentes decorativas son perfectas para relajarse con el sonido del agua. El agua es un elemento esencial en la vida que transmite equilibrio y armonía, por lo que escuchar el agua al caer puede ser un remanso de paz y tiene efectos positivos en el estado de ánimo.
Practica la aromaterapia
Además de ventilar correctamente la casa a diario para eliminar malos olores, también puedes hacer uso de aromatizantes naturales para conseguir un frescor y aroma agradable en la casa.
Esta es una solución alternativa si no te apetece tener plantas en casa, pero también se puede llevar a cabo aunque cuentes con ellas. En este caso tienes muchas opciones, desde hacer uso de aceites esenciales hasta incienso o hierbas aromáticas.
También hay ambientadores industriales que pueden impregnar tu hogar con un olor a fresas, rosas, lavanda… lo que más te guste y te ayude a relajar. Un olor agradable siempre te va a ayudar a relajarte y te va a hacer sentir más cómodo en casa.
Cuida el ruido ambiental y la iluminación
Una de las máximas para sentirse mejor y lograr la relajación es cuidar bien el ruido ambiental. De la misma forma que te hemos animado a que incorpores fuentes de agua artificiales para lograr ese ambiente natural, también te recomendamos que inviertas en unas buenas ventanas que te ayuden a aislarte del exterior.
Introducir música en casa también es una buena idea. Hoy en día es muy fácil acceder a música y ambientes relajantes a través de internet, por lo que es más fácil crear ambientes relajantes cuando sea necesario.
En cuanto a la iluminación, esta te ayudará a sentirte mejor siempre que sea natural. No dudes en reorganizar tu hogar para aprovechar al máximo las fuentes de luz naturales. Además de transmitir más alegría a la casa, también te ayudará a reducir tu factura de la luz debido a que harás menos uso de la iluminación artificial.
Si cuidas estos consejos lograrás que tu casa se convierta en un pequeño santuario, encontrándote mucho más a gusto ante cualquier tipo de situación.