El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha aprobado en el Pleno de hoy una moción institucional con el objeto de trabajar en la prevención, detección y erradicación del bullying y el acoso escolar en los centros educativos del municipio, y que supone la creación del Observatorio Municipal de Convivencia y Prevención del Acoso Escolar. Un órgano consultivo y de coordinación que recogerá datos locales, elaborará informes anuales y propondrá actuaciones para garantizar un entorno educativo seguro e inclusivo.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado la relevancia de este Observatorio como "una mesa de trabajo para la coordinación de actuaciones, con la participación de centros educativos, profesionales de los servicios sociales y de psicología, Policía Local, AMPAS, alumnado y grupos municipales".
Asimismo, Salado ha subrayado el carácter institucional de la moción, "un esfuerzo colectivo para abordar un problema social que nos afecta a todos y que requiere la implicación de toda la comunidad".
La propuesta, impulsada por el Grupo Municipal Socialista, contempla un Plan Municipal `Rincón Libre de Bullying´, con carácter transversal, que incluirá acciones en los ámbitos educativo, social, deportivo y tecnológico, coordinadas por las áreas de Educación y Bienestar Social, y con la participación de centros escolares, asociaciones juveniles y expertos en psicología educativa.

Entre otras medidas aprobadas destacan; la formación continuada para profesorado y personal no docente en prevención, detección y actuación ante casos de acoso escolar y ciberacoso; el servicio municipal de atención psicológica gratuita para víctimas y familias, con intervención temprana y acompañamiento emocional
El documento también incluye el desarrollo de una campaña anual de sensibilización `Rincón dice No al Bullying´, con talleres, charlas, teatro educativo y actividades en redes sociales, implicando a artistas y deportistas locales; un Protocolo Local de Coordinación ante Situaciones de Acoso, que facilitará la comunicación directa entre centros, Policía Local, Servicios Sociales y el Área de Educación, incorporando la figura del Agente Tutor.
También prevé el desarrollo de una app o línea directa `Stop ´Bullying Rincón", anónima y segura, para que alumnado y familias puedan comunicar situaciones de acoso o solicitar ayuda profesional.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





