El fin de semana de la Feria de Pedro Romero vendrá marcado por la celebración de la primera edición del Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda (CIAT).
El evento, presentado este mediodía en el Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Ronda, el Real Club de Enganches de Andalucía y la Real Maestranza de Caballería de Ronda, y se desarrollará en la jornada del sábado 6 y el domingo 7 de septiembre.
Al acto ha asistido en nombre del Ayuntamiento la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, así como el delegado de Relaciones Institucionales, Jesús Vázquez, y la concejala de Fiestas, Rebeca Muñoz. Por parte del Real Club de Enganches de Andalucía ha estado su vicepresidente, José Juan Morales, mientras que en representación de la Real Maestranza ha estado su director técnico Ignacio Herrera de la Muela.
Durante su intervención, la alcaldesa ha afirmado que la celebración de esta primera edición del Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda (CIAT) es fruto del diálogo y el consenso alcanzado por las tres entidades que están detrás del mismo.

En este sentido Fernández, ha puesto el acento en la singularidad de esta tradición que forma parte de las citas clave de la Feria de Pedro Romero con el tradicional concurso que se celebra en la Plaza de Toros que, por motivos de las obras de restauración a las que está siendo sometido este edificio de finales del siglo XVIII, no podrá acogerlo, así como tampoco la Corrida Goyesca. No obstante, rondeños y visitantes podrán disfrutar de la presencia de carruajes de época esos dos días en lugares como la plaza Duquesa de Parcent, el Real de la Feria o la calle Virgen de la Paz.
Así, se contará este año con novedades importantes que harán muy atractivo también este evento que atraerá a Ronda también a enganchistas de la vecina Portugal, dado el carácter internacional del concurso. El evento arrancará el sábado por la mañana con la concentración de los carruajes en puntos clave de la ciudad, el más destacado la plaza Duquesa de Parcent, con la realización de valoraciones por parte de los jueces. También los carruajes se deplazarán, para disfrute del público, hasta el Real de la Feria. José Juan Morales, vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía:
El domingo por la mañana, la Plaza de Toros acogerá, sin público, la última parte del concurso previa presencia de los enganches en calle Virgen de la Paz.
Para facilitar el seguimiento de las últimas pruebas que se desarrollarán en la arena del coso rondeño, el Ayuntamiento de Ronda habilitará una pantalla gigante en el paseo central de la Alameda del Tajo, además de asiento para comodidad de los asistentes.
Asimismo, se ha presentado el cartel de esta primera edición del Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda que recoge una litografía a color de Albert Adam publicada en París en los talleres de L. Turgis Jeune hacia 1870. La lámina forma parte de la colección de grabados del Fondo de Enganches de la Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. La pieza se localiza dentro de la colección de grabados del Fondo de Enganches de la Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, de una serie adquirida en 2021.