El municipio malagueño de Benarrabá, de cerca de 500 habitantes, instalará calderas de biomasa como sistema de calefacción en varios edificios públicos, un proyecto con el que busca seguir avanzando en su plan de autosuficiencia energética.
La Diputación de Málaga financiará con algo más de un millón de euros (1.053.406) la instalación de esta red de calor en el ayuntamiento, el consultorio, el colegio, el edificio de usos múltiples y el centro de innovación, trabajos que, una vez adjudicados, tendrán un plazo de ejecución de ocho meses.
La institución provincial ya financió hace dos años con 1,5 millones la instalación de una cubierta solar para el abastecimiento de energía eléctrica en esta localidad de la Serranía de Ronda.
Su presidente, Francisco Salado, ha elogiado la apuesta del Consistorio de Benarrabá por el uso de energías sostenibles y renovables y por dar los pasos para crear una comunidad energética, que permitirá, además, que todos los vecinos del pueblo reduzcan el coste de su factura de electricidad.
Ha destacado que el proyecto de la red de calor mediante la implementación de calderas de biomasa para uso térmico supone la reducción de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, el impulso de la economía local y la protección del medio ambiente.
La biomasa, ha incidido, es una alternativa económica y sostenible a los combustibles fósiles, lo que facilita el acceso a la energía para familias con bajos ingresos.
Las calderas de biomasa utilizarán astillas procedentes de los montes de la provincia malagueña como combustible.