El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega Martos inauguran mañana martes el II Festival Universitario de Flamenco que se desarrolla en el campus universitario de la UPO entre el 7 y el 9 de noviembre bajo el título 'Las impurezas del Flamenco. Transgresiones de los límites estéticos del Flamenco: Cuerpo, género y sexualidad'. La entrada es libre hasta completar aforo.
El acto de inauguración dará paso a la primera mesa temática, 'Hablan las artistas', que contará con la participación de la cantaora Rosario 'La Tremendita', la guitarrista Antonia Jiménez y el bailarín Daniel Doña. A continuación, el público podrá asistir a la cápsula artística de Manuela Carrasco, de la Asociación Flamenca Feminista LGTBI 'La Lola', acompañada al cante por Roberto Montaño y a la guitarra por Carlos Martínez.

La primera jornada concluye a las 20:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide con el espectáculo 'Retrospectiva 2.0' de Daniel Doña.
Con la idea de que el flamenco sigue siendo un arte vivo en permanente cambio, con este festival se pretende analizar en qué medida este ha sido capaz de reflejar las profundas mutaciones que se han producido en relación a la concepción de los cuerpos, los géneros y las sexualidades. Durante las tres jornadas del festival, a través de diversas mesas teóricas, se analizan estas cuestiones desde diferentes prismas, como el histórico y el antropológico, y desde la gestión y la programación del flamenco.