Desde la preparación del recinto, las casetas, las atracciones hasta los dispositivos de seguridad, sanidad, tráfico, limpieza y horarios, todo forma parte del Plan Albero, operativo de coordinación y organización de la Feria de Alcalá de Guadaíra (del 29 de mayo al 1 de junio) y del que hoy han ofrecido información los servicios implicados ante la celebración de esta fiesta grande.
La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, acompañada del delegado municipal de Gobernación, Pedro Gracia, el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, y la delegada de Empleo y Juventud, Paula Fuster, ha destacado el buen ritmo del montaje de las casetas que comenzó hace unos días. Los responsables municipales han agradecido la disposición de Policía Local, Nacional y Protección Civil durante estas jornadas previas y alabado el trabajo que realizan para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de esta semana grande. Igualmente, han reconocido la labor de los caseteros y de los trabajadores públicos de Hábitat Urbano, Bomberos, Policía Local, Transportes, Limpieza Inspección, etcétera, su esfuerzo y dedicación.
Un año más se refuerzan los servicios de limpieza en el Real de San Juan a cargo de la empresa municipal de limpieza Aira Gestión Ambiental que amplía su servicio de refuerzo los días de preferia con la colocación de 20 contenedores en el Real de San Juan desde el 22 de mayo. La organización de tráfico, servicios y horarios será similar a la del año anterior.

La delegada ha destacado el éxito que ya tuvo el año pasado y que ha vuelto a tener la tramitación electrónica para la instalación de las casetas, evitando así el desplazamiento de los caseteros para la entrega de documentación.
La preferia que ya ha contado este pasado sábado con el exitoso concierto de Miguel Campello, contará este próximo fin de semana con la tradicional celebración del pregón previsto para el viernes 23 de mayo de la mano de Paco Guillén a las 21.30 horas en la Caseta Municipal, y el domingo 25 en la misma Caseta Municipal el espectáculo, "Alcalá por Sevillanas" con grupos de primer nivel. Habrá 81 casetas, y se supera la treintena de atracciones mecánicas. En total, entre atracciones mecánicas y los puestos en la calle Seguidilla, Portada y Tren de los Panaderos serán un total de 126.
La Feria volverá a contará este año con dos tardes sin sonido en la calle del infierno haciéndose eco de esta sensibilidad para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones, concretamente el jueves 29 de mayo y viernes 30 de mayo de 17.00 a 21.00 horas. Igualmente, se mantiene el 'Día del Niño' el miércoles 28 de mayo con precios más económicos para los cacharritos.
Este año el concurso de casetas se celebrará el jueves a mediodía entregando los premios a las casetas ganadoras a primera hora de la tarde de ese día en la Caseta Municipal.
En cuanto al operativo de tráfico, se mantienen las vías de evacuación por el inicio de Tren de los Panaderos y San Juan, y la organización de los 3 aparcamientos para turismos y el cuarto para motocicletas.
En relación a los transportes públicos, se sigue en la misma línea de las paradas de taxis y de servicios de autobús urbano, además de la lanzadera desde el P2 hasta la rotonda junto al colegio Reina Fabiola. Este año, también se refuerza el servicio desde la zona norte y sur de la ciudad hasta el recinto ferial en las líneas 1, 2 y 3 en horario de 21.00h a 06.00h con dos autobuses, el de la zona sur con 75 plazas y con 63 plazas el de la zona norte.
Para mayor seguridad de caseteros y feriantes en el perímetro del recinto se repite el vallado y el servicio de vigilancia por el real. A todos los caseteros y feriantes se les entrega y recuerda la ordenanza municipal de Feria, para una mejor convivencia y mayor lucimiento de la fiesta, que recoge desde la hora de cierre de la música en las casetas (5 horas de la mañana), al mantenimiento expedito de las vías de emergencias del propio recinto, la prohibición de verter agua a acercados, calzada, etcétera, junto a las generales de prohibición de venta ambulante por el recinto o de macetas de combinados de alcohol, entre otras cuestiones que serán vigilados por las fuerzas de seguridad. Además este año, el recinto ferial contará con más cámaras de seguridad y más puntos de luz en la zona de los cacharritos y aparcamientos.
La Feria de 2025 culminará el domingo día 1 de junio con un espectáculo piro- musical donde se mezclarán los fuegos tradicionales y la música más actual, que tendrá lugar a las 23.00h.