La Universidad de Sevilla participa activamente en el desarrollo de Theo4Exp, una innovadora plataforma que permite realizar cálculos teóricos complejos en el ámbito de la física nuclear sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Esta herramienta representa un hito en la democratización del acceso a los códigos científicos y en el fomento del trabajo colaborativo entre investigadores teóricos y experimentales.
Diseñada en el marco del proyecto europeo EUROLABS (EUROpean Laboratories for Accelerator Based Sciences), y dentro del programa Horizon Europe, Theo4Exp se basa en los principios del open access, facilitando el acceso abierto, verificable y reutilizable a herramientas científicas avanzadas. Su filosofía responde a una visión integradora de la ciencia, en la que la formación y la colaboración internacional son claves para el desarrollo de nuevas metodologías.
La iniciativa cuenta con tres instalaciones virtuales:
- Reaction4Exp, desarrollada en la Universidad de Sevilla, especializada en reacciones nucleares.
- Structure4Exp, en Milán, centrada en estructura nuclear.
- MeanField4Exp, en Cracovia, también centrada en estructura nuclear.
Al frente del desarrollo de Reaction4Exp se encuentra la profesora Manuela Rodríguez Gallardo, coordinadora del proyecto en la Universidad de Sevilla y responsable del nodo sevillano del consorcio EUROLABS. Junto a ella, la física Carla Tatiana Muñoz Chimbo ha sido la encargada de materializar la plataforma, enfrentándose al reto de desarrollar todo el entorno digital.
Theo4Exp no solo mejora la eficiencia experimental, sino que también tiene un alto valor formativo: ya se ha integrado en la docencia de los másteres en Física Nuclear que se imparten en Sevilla, tanto el nacional interuniversitario como el máster Erasmus Mundus. El uso de Theo4EX no solo mejora la eficiencia experimental, sino que además acerca herramientas avanzadas a estudiantes y jóvenes investigadores, favoreciendo el aprendizaje temprano de tecnologías que tradicionalmente requerían alta especialización.
La profesora Rodríguez Gallardo subraya que Theo4Exp no reemplaza la labor de los físicos teóricos, sino que la complementa, permitiendo que ciertos cálculos estandarizados puedan ser realizados por investigadores experimentales de manera autónoma. La interpretación teórica continúa siendo esencial, especialmente en casos complejos como el estudio de núcleos exóticos.
El acceso a la plataforma es gratuito y está abierto a cualquier persona investigadora vinculada a una institución, incluyendo a estudiantes universitarios a través de sus correos institucionales. De cara al futuro, Theo4Exp proyecta su expansión incorporando nuevos códigos de uso generalizado en física nuclear.
Además de Theo4Exp, la Universidad de Sevilla participa en EUROLABS a través del Centro Nacional de Aceleradores (CNA), integrado en la infraestructura CLEAR junto a centros de Portugal y Hungría. Desde allí se ofrece acceso experimental financiado por el proyecto a equipos científicos de toda Europa y países asociados.
Theo4Exp supone un cambio de paradigma en la forma en que se accede y se enseña la física nuclear, con un firme compromiso con la apertura del conocimiento y la excelencia científica.