El próximo lunes 8 de septiembre más de 11.500 estudiantes de nuevo ingreso comienzan su etapa en la Universidad de Sevilla, una comunidad de casi 80.000 personas. Entre ellos se encuentra el nuevo alumnado de máster, que se sumará a las clases a partir de la primera semana de octubre.
A lo largo del mes de septiembre, las distintas facultades y escuelas celebran jornadas de bienvenida para facilitar la adaptación a la vida universitaria de los recién llegados y ofrecerles información clave sobre los estudios y los recursos que tienen a su alcance. La acogida del nuevo alumnado coincide con la puesta en marcha de una oferta académica renovada, que incorpora grados y másteres pioneros en áreas estratégicas como la Inteligencia Artificial, la Economía y la Salud.
Como parte de esta apuesta, la US reconoce por primera vez la participación del alumnado en proyectos multidisciplinares con créditos académicos, trabajos de fin de estudios, prácticas e incluso actividades evaluables de asignaturas de proyectos. Por otro lado, y como novedad, el Instituto de Idiomas ha puesto en marcha nuevos cursos online de preparación para el examen Linguaskill de Cambridge, reforzando así la proyección internacional y la empleabilidad de sus estudiantes.
La vicerrectora de Estudiantes, Carmen Gallardo, ha dedicado unas palabras a todo el estudiantado de la US para que tenga un curso 2025-2026 'lleno de retos, en el que se desarrollen como personas y desde el punto de vista académico'. Para ello, recomienda que aprovechen todos los recursos y oportunidades que la Universidad de Sevilla pone a su disposición, como son las asociaciones estudiantiles, el aula de debate, las actividades culturales y el deporte. Carmen Gallardo también ha aprovechado para sugerir que participen en las actividades de voluntario 'que son muchas, diversas y con una gran labor social. La vicerrectora les recomenda además que aprovechen las oportunidades de movilidad nacional e internacional que ofrece la universidad'
Una titulación pionera en España
La Universidad de Sevilla ha ofertado este curso un total de 16.653 plazas de nuevo ingreso, de las que 12.031 son para los títulos de grado y 4.622 para títulos de máster, consolidando así su liderazgo en el sistema universitario andaluz y nacional. Entre las novedades más destacadas se encuentran el nuevo Grado en Ingeniería Informática- Inteligencia Artificial con mención dual, pionero en España y Andalucía, y el nuevo Doble Grado en Economía y Administración y Dirección de Empresas.

Con respecto a los másteres, la US inicia el curso con nuevas titulaciones, como el nuevo Doble Máster en Psicología General Sanitaria y Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta; y los másteres en Administración de Empresas, Inteligencia Artificial para la Transformación Empresarial (de Ulysseus), Logística y Gestión de Operaciones, Operación de Sistemas Espaciales, Ingeniería Aeronáutica y Operación de Sistemas Espaciales, Derecho y Ética de la IA, Optometría Clínica, y Ciencias y Tecnologías Físicas Aplicadas a la Medicina y la Biología.
Alumnado internacional: más de 3 000 este año
En cuanto al alumnado internacional, la Universidad de Sevilla ha dado la bienvenida a los primeros 1. 600 estudiantes internacionales, que cursarán el primer cuatrimestre o el curso completo en sus centros. Más adelante, se incorporará el grupo de estudiantes que realizarán el segundo cuatrimestre, así como quienes participen en otras modalidades de movilidad internacional. En total la institución espera superar la barrera de los 3.000 estudiantes, colocándose como la tercera universidad española en captación de fondos de movilidades de estudiantes y personal.
Fechas clave del calendario académico
Tras la bienvenida a los estudiantes internacionales, la Universidad de Sevilla da inicio formal al curso 2025-2026, con un calendario académico estructurado para organizar las actividades de todo el alumnado. Así, el primer cuatrimestre para los estudiantes de grado se extenderá desde el día 8 hasta el 19 de diciembre. Los exámenes de la primera convocatoria este cuatrimestre serán del 8 al 24 de enero. El segundo cuatrimestre comenzará el 26 de enero y finalizará el 22 de mayo. El inicio de los exámenes del segundo cuatrimestre será a partir del 25 de mayo.
Próximos eventos
Además de la formación académica, la Universidad de Sevilla ofrece al alumnado múltiples actividades vinculadas al empleo, la innovación y divulgación científica. En el mes de septiembre, el alumnado de la US podrá asistir a dos eventos destacados: la Feria de Empleo y la Noche Europea de l@s Investigador@s.
La Feria de Empleo, que se celebra el jueves 25 en el Pabellón Ramón y Cajal, permitirá a los estudiantes y egresados conectar con empresas e instituciones para mejorar sus oportunidades de inserción laboral. Las jornadas, en las que participarán más de 60 empresas, incluyen mesas redondas y talleres formativos.
Por su parte, durante la Noche Europea de l@s Investigador@s, que tendrá lugar el día 26, la Universidad de Sevilla ofrecerá una treinta actividades de divulgación científica para todo tipo de públicos. Estas se desarrollarán tanto en la Casa de la Ciencia, sede principal del evento, como en emplazamientos cercanos como el Pabellón de Uruguay, la Fundación Madariaga y los jardines externos del Rectorado de la Universidad.