El cineasta sevillano Alberto Rodríguez, reconocido por títulos como La isla mínima o Modelo 77, será el protagonista de una charla abierta al público que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 12:00 horas en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). El encuentro es una de las actividades paralelas organizadas en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que un año más ha estrechado su colaboración con la Universidad de Sevilla.
El domingo 9, a la misma hora, se celebrará una mesa redonda en colaboración con la Fundación Triángulo, centrada en el documental Els Mals Noms, una obra que aborda la realidad de las personas intersexuales. En la sesión participarán el activista sevillano Bernar Usk, el director del documental, la autora del libro en que se basa y el presidente de la Fundación Triángulo.
El viernes 7 de noviembre llegará el turno del ciclo Rromavisión, dedicado al cine gitano, que culminará con una mesa redonda sobre las proyecciones recientes de esta sección.
Entre las citas más emotivas de la semana destaca la presentación del libro póstumo de Juan Antonio Bermúdez, prevista para el jueves 13, en homenaje al crítico y programador andaluz, fallecido en 2022 y responsable de impulsar la sección 'Panorama Andaluz' del festival.
Asimismo, el CICUS acogerá una nueva edición de Women in Focus, iniciativa coordinada junto a la asociación AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), que abordará temas vinculados al derecho audiovisual y la música en el cine, con la participación de la compositora Paloma Peñarrubia y la directora Rocío Mesa (Secaderos). También se desarrollarán actividades con el Observatorio RTVE, entre ellas la proyección del documental No estás loca y un coloquio posterior.
Formaciones
En el ámbito formativo, se impartirán dos cursos de gran interés: uno a cargo de Pablo Berger, director de Robot Dreams, y otro de guion de comedia, titulado Taller Guasa, que culminará el jueves 13 con un encuentro abierto al público con los actores Alfonso Sánchez y Antonio Resines.

El cineasta sevillano Alberto Rodríguez
El miércoles se presentará un nuevo volumen editado por Athenaica dedicado al cineasta Luis Buñuel, y el viernes, además de la clausura del Taller Guasa, el público podrá asistir a un encuentro con la directora francesa Claire Simon, acompañado de la proyección previa de su documental Apprendre el lunes 10.
La jornada del viernes concluirá con un concierto audiovisual que rendirá homenaje al cineasta polaco Wojciech Jerzy Has, en el centenario de su nacimiento. La actividad, organizada por la fundación polaca AVA Arts y cofinanciada por diversas instituciones culturales de Polonia, incluirá música en directo inspirada en El manuscrito encontrado en Zaragoza.
Exposición
De forma paralela, hasta el 28 de noviembre, podrá visitarse en el CICUS la exposición "La Mirada Horizontal", del fotógrafo Óscar Fernández Orengo, dedicada a retratos de directoras de cine. La muestra, organizada junto a Directed by Women, incluirá una conversación entre Fernández Orengo y María Juárez, directora del proyecto, el lunes 10 a las 18:00 horas.
Además, el Jurado Campus, integrado por cinco estudiantes de la Universidad de Sevilla bajo la coordinación del profesor Sergio Cobo, evaluará la sección Alumbramiento del SEFF y otorgará un premio de 8.000 euros, que incluye la distribución de la película ganadora en España.
Por otro lado, el Premio CICUS al Mejor Guion de Cortometraje, organizado junto al SEFF, ya ha sido fallado y será entregado durante la ceremonia del palmarés el sábado 15 de noviembre. El galardón contempla una dotación económica y la tutorización profesional del proyecto ganador.
Todas las actividades son de entrada libre con invitación, disponible en cicus.us.es/entradas, salvo las sesiones de Women in Focus y la exposición "La Mirada Horizontal", que cuentan con acceso gratuito hasta completar aforo.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





