El QS World University Rankings Sostenibilidad 2026 sitúa a la Universidad de Sevilla en la posición 384 a nivel mundial. Para la edición 2026, esta clasificación ha analizado 2001 instituciones, un 14% más con respecto a la última edición, de 108 países.
A nivel europeo, la Universidad de Sevilla se sitúa en el puesto 175. En total, se han analizado 620 instituciones un 10% más con respecto a la edición anterior. A nivel nacional, la US escala posiciones hasta situarse como la número 13 de las 58 instituciones analizadas. En el ámbito de las universidades andaluzas, la Universidad de Sevilla ocuparía el primer lugar.
En cuanto a las categorías analizadas, la mejor para la US a nivel mundial es el Impacto social, donde se sitúa en la posición 271. El ámbito de salud y bienestar es el mejor valorado para la US, que alcanza la posición 181. Dentro de esta categoría, la Universidad de Sevilla se sitúa entre las 200 mejores universidades del mundo en los indicadores de igualdad y en transferencia del conocimiento. Por su parte, en Impacto de la educación se coloca entre los 300 mejores mundiales. La segunda categoría es la de Gobernanza, donde la US alcanza el puesto 356, y la tercera es la de Impacto medioambiental, en el puesto 619.

Los pesos relativos otorgados en el ranking a las categorías de Impacto medioambiental, Impacto social y Gobernanza son del 45%, 45% y 10%, respectivamente. Cada una de estas categorías se divide en una serie de indicadores o 'lentes' con distinta ponderación. La categoría del Impacto medioambiental se estructura en las lentes: Educación medioambiental (17%), sostenibilidad medioambiental (15%) e Investigación medioambiental (13%). La categoría de Impacto social se analiza a través de las siguientes lentes: Empleo y oportunidades (11%), Igualdad (12%), Salud y bienestar (5%), Impacto de la educación (7%) e intercambio del conocimiento (10%). La categoría de la gobernanza está representada por el indicador buen gobierno con una ponderación del 10%.
Si se considera la puntuación global escalada de 1 a 100 en relación con otras instituciones a nivel mundial, la investigación medioambiental es la mejor situada de la US dentro de la categoría de impacto medioambiental con 73,8 puntos, mientras que en la categoría del impacto social la variable mejor valorada relativamente es la de salud y bienestar con 95,2 puntos. También es reseñable que en el 70% de las lentes de impacto social se superan los 80 puntos. En el indicador de gobernanza se superan los 87,3 puntos sobre 100.
Por otro lado, si se realiza un estudio comparativo entre pares de las categorías analizadas (Impacto medioambiental, Impacto social y Gobernanza), la US se sitúa siempre en el primer cuadrante indicativo.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





