Torremolinos afronta el mes de julio con un "histórico póker en sostenibilidad en todo su litoral", ha resaltado el concejal de Playas, Miguel Domínguez. A las banderas azules y de Ecoplayas se suman los distintivos Q y S que ha renovado el municipio en toda la costa y que hoy han recogido en Madrid el concejal de Playas junto con el edil de Medio Ambiente, Francisco Cerdán, en el marco del acto oficial de entrega de las banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad a las playas españolas y puertos deportivos certificados por parte de la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), Miguel Mirones.
"Afrontamos un verano en el que todo nuestro litoral (La Carihuela, Bajondillo, Playamar y Los Álamos) cuenta con reconocimientos que distinguen a las playas del municipio en su apuesta por la sostenibilidad y la prevención en materia medioambiental, al tiempo que reconocen el equipamiento, la seguridad y el mantenimiento de las cuatro playas de la localidad", ha indicado el concejal de Playas, Miguel Domínguez.
"El litoral de Torremolinos está más que preparado para recibir a vecinos y turistas y las playas y chiringuitos, junto con la calidad de nuestras aguas, son un referente. Estas certificaciones, avalan el trabajo de la administración y el compromiso del tejido comercial y empresarial de la ciudad que contribuye a que el municipio siga siendo referente en el segmento de sol y playa, ha apuntado Domínguez.

Las banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad en las cuatro playas acredita a toda la costa del municipio dentro del conjunto de toda España como aquellas que reúnen las mayores y mejores condiciones tanto medioambientales como por nivel de equipamientos, servicios e infraestructuras.
Estos distintivos se unen a las banderas azules para las cuatro playas del municipio que ya ondean en el litoral, unos galardones que otorga cada temporada la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y que este año se entregaron en la playa de La Carihuela que, después de veintisiete años, ha logrado volver a tener este reconocimiento, sumándose a las playas de Playamar, Bajondillo y Los Álamos, confirmando así la excelencia de todo el litoral.
Además, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) ha concedido esta temporada por primera vez la bandera Ecoplayas para la playa de El Bajondillo, un distintivo que reconoce las playas de la geografía nacional que sobresalen por la calidad de sus playas desde el punto de vista medioambiental, turístico y de sostenibilidad e innovación.
Este nuevo galardón, otorgado en marzo a la localidad en el marco del XXII Congreso y Exposición Internacional de Playas-Ecoplayas 2025, celebrado en Castellón, se suma a la renovación de la bandera Ecoplayas para las playas de Los Álamos, Playamar y La Carihuela, por lo que en todo el litoral del municipio suma este distintivo de calidad.