El Ayuntamiento de Torremolinos, a través del comité asesor de emergencias reunido este mediodía en el Palacio de Congresos en el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL), ha acordado activar el Plan Territorial de Emergencia Local de Torremolinos (PTEL) a partir de las 18:00 horas coincidiendo con el inicio del aviso naranja por intensas lluvias y que permanecerá activo mientras la situación lo requiera.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido la posibilidad de que se registren precipitaciones acumuladas en una hora de 30 litros por metro cuadrado, entre las 18:00 y las 23:59 horas. Además, la AEMET establece el aviso amarillo por tormentas en esta franja horaria e indica que no se descarta la formación de tornados o trombas marinas.
Desde el Ayuntamiento, en prevención ante la posibilidad de que se registren intensas lluvias, ha procedido al cierre del parque de La Batería, el jardín botánico Molino de Inca y la Casa de los Navajas. Además, se suspenden las actividades culturales y deportivas, la Universidad Popular y la Escuela Municipal de Música. Tampoco abrirán los centros de mayores, las bibliotecas municipales y salas de estudio.

El encuentro cultural 'Torremolinos y Gigantes' con Irene Villa previsto en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, y que estaba programado para esta tarde, queda aplazado al próximo 26 de noviembre.
A través de la delegación de Seguridad Ciudadana, se ha coordinado un dispositivo que afecta a Bomberos, Policía Local, Protección Civil, LITOSA, Aguas de Torremolinos y Servicios Operativos, que están preparados para atender las posibles incidencias que se puedan derivar de las intensas precipitaciones previstas. El comité asesor de emergencias hará un seguimiento de la evolución de las precipitaciones.
Extremar la precaución
Desde el Ayuntamiento de Torremolinos se recuerda a los ciudadanos la necesidad de extremar la precaución tomando medidas que eviten situaciones de riesgo.
Para ello es importante evitar desplazamientos innecesarios, pasar por cauces, arroyos y zonas inundables y no estacionar el vehículo en arroyos secos y cauces. De igual manera, se recomienda retirar de la terraza aquellos objetos susceptibles de ser arrastrados y tener localizadas las zonas altas en caso de que sea necesario dirigirse a ellas.
Además, se insta a permanecer a atento a las previsiones meteorológicas e informarse a través de fuentes oficiales para evitar la propagación de bulos y contactar con el 112 ante cualquier emergencia.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





