Vélez-Málaga vuelve a rendir homenaje a la memoria histórica y a su ilustre pensadora, María Zambrano, y celebra la cuarta edición de las 'Jornadas sobre el Exilio', que organiza la Fundación María Zambrano con la colaboración del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tendrá lugar el próximo 18 de noviembre, en horario de 17.00 a 20.00 horas, en el Centro del Exilio de Vélez-Málaga, según informaron el alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano, Antonio Moreno Ferrer, y el director gerente de la Fundación, Juan A. García Galindo, que estuvieron acompañados por la concejala de Cultura, Cynthia García, y el secretario de la Fundación, Luis Ortega.
Este año la jornada se compone de dos mesas redondas, bajo el título ‘El exilio como categoría y fuente de conocimiento’ y ‘Exiliados contemporáneos: cambio y permanencia en el asilo y el refugio’, protagonizadas por expertos estudiosos e investigadores sobre el exilio y la figura de Zambrano, de referencia tanto nacional como internacional.
Antonio Moreno Ferrer destacó que “esta iniciativa pretende ser una jornada de reflexión que comprende de los exiliados contemporáneos a María Zambrano y aquellos que lamentablemente, hoy en día, siguen sufriendo muchas personas en la actualidad. El exilio ha sido una lacra que ha acompañado nuestra historia desde siempre y María Zambrano pertenece a una generación de intelectuales que se vieron forzados a optar entre el silencio o el exilio”.
Moreno Ferrer mostró su satisfacción al recuperar esta actividad “con la que recordamos todo lo que ha significado el exilio y lo que supone la figura de María Zambrano como referente del exilio intelectual español”. Además quiso animar a todos los ciudadanos a que asistan a estas jornadas “para así acompañarnos en el reconocimiento y homenaje a todas esas personas que lucharon en su día por la democracia”.

Asimismo, continuó detallando que tendrá lugar la mesa redonda, denominada ‘Exiliados contemporáneos: cambio y permanencia en el asilo y el refugio’, moderada por Magdalena Martín, Catedrática y subdirectora del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos. Además en esta mesa participan; Olga del Río, profesora de la Universidad de Girona. Teresa Velázquez, Catedrática de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona y por último, Isabel Lirola, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.
El Centro de Estudios sobre el Exilio fue constituido el 16 de mayo de 2008 como órgano dependiente de la Fundación María Zambrano con autonomía de administración y funcionamiento, siendo su objeto esencial la recuperación, estudio y difusión de la vida y obra de los exiliados españoles.
Becas de investigación
Desde la Fundación María Zambrano, en colaboración con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, se anunció también la convocatoria de cuatro becas de investigación para estudiantes de ámbito internacional, nacional, autonómico y local que estén elaborando una tesis doctoral o un trabajo fin de máster centrado en la vida y obra de María Zambrano.
La ayuda, por importe global de 8.000 euros, consiste en financiar cuatro estancias en Vélez-Málaga para el conocimiento y estudio del legado de la ilustre filósofa que albergan la Fundación y la capital de la Axarquía y el principal requisito es estar elaborando, en el curso académico 2021-2022, una tesis doctoral o un trabajo fin de máster encaminado a tesis doctoral centrado en la vida y la obra de María Zambrano, que aún no haya sido defendido y que conste como inscrita en una universidad, tanto de ámbito nacional como internacional.