El marco de actuación de la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Vélez-Málaga prosigue sin cesar con un enfoque firme en proyectos para propulsar nuevas ideas y propuestas que incentiven el conocimiento y aprendizaje de la ciudadanía. Uno de los ejes ineludibles es la animación del hábito lector entre todas las edades que coexisten en el municipio, y para ello se ha programado un amplio y variado capítulo de iniciativas en torno a la Feria del Libro 2025.
Una de las que asoma con especial protagonismo y singularidad es "Florilegio", formidable espectáculo que representarán actores y actrices con la integración de poesía, rapsodas, teatro y música, con la particularidad de que será retransmitido vía streaming al centenar de ciudades de todo el mundo que forman parte, junto a Vélez-Málaga, de la Red Internacional de Ciudades Cervantinas, un entorno configurado a partir de la figura de Miguel de Cervantes y su inagotable y valiosa obra que promueve la difusión de su magnífico legado por todo el mundo, además de diseñar un espacio de debate y confrontación de ideas en el que toman parte rincones de todo el globo terráqueo. Esta cita se ha orquestado por parte de la Concejalía bajo el denominado I Recital Poético Siglo de Oro, el sábado 17 de mayo de 19:00 a 21:00 horas en la indicada Casa Cervantes, que será utilizada como corral de comedias con público alrededor del surtidor central y de la primera planta, configurando un espacio escénico de gran originalidad para músicos e intérpretes vestidos con atavíos de época.

La concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Ramírez, ha subrayado la intención en este evento de realizar un necesario homenaje: "Queremos rendir tributo al gran Siglo de Oro español, y especialmente a grandes mujeres de nuestra literatura en esa etapa dorada, en la que sobresalió Santa Teresa de Jesús, pero también hubieron poetisas poco conocidas pero de gran repercusión". En la previa a la emisión en directo de "Florilegio" para todo el mundo, se ha entendido como la coyuntura perfecta para proyectar un video de alrededor de 2 minutos sobre Vélez-Málaga y todo lo que puede ofrecer el municipio a sus visitantes, a nivel cultural, artístico, monumental y de ocio.
"Será un gran acontecimiento para nuestra ciudad, de trascendencia incalculable", ha reseñado la delegada municipal, puesto que se va a proyectar en directo, vía streaming, para las 96 ciudades que integran la Red de Ciudades Cervantinas y para todo el planeta", entendiendo la edil municipal semejante evento como "la mejor forma de difundir y dar vida a la Casa Cervantes, que durante los últimos 8 años no la ha tenido". Con ello, el Gobierno local muestra su firme compromiso con dinamizar el espacio de forma directa en torno a la figura del ilustre literato y artista universal.
También ha intervenido en la conferencia de prensa uno de los actores protagonistas y organizador de "Florilegio", que ha explicado que "se trata de una selección de todos los poetas que contribuyeron al crecimiento de la literatura española durante el Siglo de Oro, con el interés por rescatar la obra de muchas mujeres que quedaron en el olvido y que tuvieron un papel también importante en ello, incluso siendo algunas adelantadas a su época".
"Uno de los incentivos de este recital poético es, precisamente, sacar a las mujeres autoras de aquella época del olvido, como Ana de Castro Egas, María de Zayas o Sor Juana Inés de la Cruz, que sacaron a la luz creaciones vanguardistas y de índole feminista, avanzadas para ese periodo", ha añadido Ana Ortiz, representante de la compañía teatral María Zambrano.
Feria del Libro 2025
La Feria del Libro se celebra este mes de mayo con diferentes eventos en un cartel denso y variado en el que tendrán cabida múltiples disciplinas artísticas, tales como teatro, música, actividades educativas como cuentacuentos o presentaciones de libros. El planteamiento multicultural se extenderá de forma ininterrumpida desde el viernes 9 hasta el sábado 17 de mayo, en una apuesta "que refleja nuestro compromiso con ofrecer a los ciudadanos y visitantes diferentes marcos de aprendizaje y de ocio en torno a espectáculos, actividades artísticas o conciertos", ha esclarecido Ramírez, que también ha desvelado que diferentes entornos monumentales del municipio se habilitarán para albergar cada una de las iniciativas y acontecimientos. "Todo está encaminado a esa meta y a que todos aquellos que quieran disfrutar de las propuestas que ofrecemos puedan hacerlo para aprender, pero también para divertirse".
Por segundo año consecutivo, la programación introducirá una serie de casetas de libros ubicadas en la plaza de Las Carmelitas, una de ellas destinada al libro de ocasión y las cuatro restantes dedicadas por parte de la Concejalía a las librerías locales, de forma gratuita. Como gran novedad, se presenta un espacio dedicado a autores del municipio y comarcales, donde podrán exponer, vender y firmar ejemplares. El discurrir del evento se producirá principalmente en la citada plaza, si bien habrá todo tipo de actividades y conciertos en el salón plenario del Ayuntamiento, patio central, teatro del Carmen, auditorio del CAC y Casa Cervantes. Importantes escritores y divulgadores tomarán parte de esta gran feria, entre los que destacan el premio Planeta Juan de Manuel de Prada, Boticaria García o Antonio Manuel, entre otros.