El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ya planifica, con pleno detalle y cuidando al extremo cada avance, la celebración de la que volverá a convertirse en una de las noches estelares del año en el municipio, la "Noche en Vela", uno de esos instantes que se ha convertido, por méritos propios y gracias al incisivo trabajo coordinado de las Concejalías implicadas, en uno de los estandartes culturales más importantes de la ciudad, y lugar de encuentro de multitud de personas procedentes de nuestra tierra y de otros rincones de la provincia de Málaga.
El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, ha procedido en la mañana de hoy, arropado por ediles integrantes del Gobierno local, al descubrimiento de la flamante obra que configurará la imagen central que encabezará este colosal proyecto, asentado sobre "la creatividad e ilusión en torno a nuestras costumbres y tradiciones, la cultura en sus infinitas expresiones y una pléyade de propuestas de toda índole y expresividad al servicio de la ciudadanía y población foránea", ha ensalzado el primer edil local. Calles y plazas de nuestro Centro Histórico servirán de hilo conductor de una nutrida y diversa programación a desarrollar en un bonito marco de convivencia, que será orquestado al unísono por las distintas Áreas Municipales, a través de un dispositivo que se articulará entre las localizaciones más emblemáticas de nuestro pasado y presente.

El sábado 30 de agosto, desde las primeras horas del día y hasta acechar la madrugada, se vivirá en Vélez-Málaga "un antes y un después para la cultura y nuestra historia, con un recorrido de gran variedad literaria, artística y de ocio que conectará a vecinos y visitantes con la identidad de Vélez-Málaga y su trayectoria como población, y todo ello iluminado por la fastuosa presencia de 10.000 velas adornando y decorando edificios y lugares señalados del centro de nuestra ciudad", ha detallado Jesús Lupiáñez, que ha augurado "una noche mágica con sorpresas que sólo se conocerán en la fecha indicada del 30 de agosto".
Un cartel para todos
Iglesias, museos y monumentos, actuaciones musicales, bailes, espectáculos o exposiciones estarán presididos y acondicionados por estas 10.000 velas, en un extraordinario repertorio puesto en escena para todas las edades con detención en distintos puntos del municipio. Contaremos con una noche flamenca, en el MVVEL; noche romántica, ubicada en el marco incomparable de las Murallas Altas; pasacalles protagonizado por la banda de música y las tunas; espacio para los niños en la zona infantil, con actuaciones de Lorena o "Sólo Punky" en Las Carmelitas; zona de juventud, situada en la céntrica calle Canalejas; y rincón de los mayores, que tendrá continuidad en el mercado de San Francisco.
En el capítulo de actos no faltarán los tributos musicales, que brillarán para deleite de los aficionados a este tipo de iniciativa bajo el manto de la Fortaleza. A ello debemos añadir la dinamización con zonas de artesanía y espectáculos de arte escénico de calle en plaza de la Constitución, lugar en el que se albergará un sorprendente "flash mob" (encuentro artístico eventual e improvisado) de mayores. El conjunto de actividades y propuestas auspiciado para la popular "Noche en Vela", estará abrochado con la habilitación de zona de aparcamiento y servicio de autobuses desde Torre del Mar y núcleos de población, vehículos que ampliarán su recorrido hasta la Fortaleza.
Ya casi todo está preparado. Se cuentan los días para gozar de la magia de la noche cultural veleña en su expresión más original y multiversal, con 10.000 velas dando brillo a unas horas de puro aprendizaje y diversión, y donde el arte de lo inesperado se apoderará de las calles, en las que se vislumbra la participación de miles de vecinos y visitantes.