El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha mantenido en la mañana de hoy un nuevo encuentro con agricultores de nuestro municipio y la comarca en aras de preservar la seguridad de nuestro entorno rural y el eficiente desarrollo de la actividad económica en el mismo. En este foro de reunión, y continuando en la línea de actuación que se viene implementando durante toda la Legislatura, se han mantenido contactos en la mañana de hoy con representantes de la cooperativa TROPS y de las principales asociaciones de agricultores de la comarca, así como con miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre los que se encontraban efectivos de Policía Local y Policía Nacional.
La fundamentación de este cónclave persigue reafirmar todas las acciones efectuadas en los últimos meses y seguir combatiendo los robos en las zonas rurales, con especial atención a la sustracción de productos subtropicales, una problemática que afecta gravemente a los agricultores de la zona. Es por ello que, hace ya un año, se procedió desde el Ayuntamiento veleño, a través de la Concejalía de Agricultura, a la integración del Plan de Operaciones de Prevención y Reacción ante el Hurto de Productos Agrarios (POPRA), medida que está fructificando, tal y como se ha evidenciado en el encuentro llevado a cabo en dependencias municipales, en una considerable disminución de los robos en los cultivos subtropicales de nuestra localidad.
Plan exhaustivo de vigilancia
Jesús Lupiáñez ha reivindicado la eficaz coordinación y cohesión puesta de manifiesto entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, que están trabajando con constancia y determinación para consolidar un plan de acción marcado por la prevención y seguridad al servicio de nuestros agricultores. En estos términos, se ha informado de la realización de controles de manera exhaustiva y estratégica, en un destacado despliegue perimetral para dar cobertura a todo el entramado de carriles y localizaciones rurales de Vélez-Málaga. La vigilancia está teniendo lugar por medio de drones y helicópteros, con objeto de atajar posibles robos y salvaguardar la imagen de los productos agrarios locales, entre los que asume un evidente protagonismo el subtropical, un referente en el sector de nuestro municipio y la comarca. Estas labores están contribuyendo definitoriamente a la campaña con menos hurtos de las últimas temporadas, pese a que este año se ha alcanzado una producción récord. Las previsiones apuntan a la recogida de unos 35 millones de kilos de mango en la presente campaña.

El entorno de diálogo celebrado en la mañana de hoy, liderado por el primer edil local, ha servido para consolidar las bases de un trabajo conjunto que progresa adecuadamente y que apuesta por abrir nuevas vías de intervención que permitan reforzar lo ya alcanzado. Al respecto, Lupiáñez ha refrendado las distintas propuestas llevadas a puerto, como adelantar los controles en las vías que conectan cultivos con las salidas del muncipio, incrementando la eficacia en la detección de hurtos y otros delitos contra explotaciones agrícolas locales y comarcales.
"La colaboración interinstitucional está permitiendo cosechar resultados muy positivos, por lo que vamos a seguir esta hoja de ruta marcada durante los últimos meses, la protección del campo y de nuestros agricultores es crucial, una prioridad de este Ayuntamiento, y un compromiso esencial para que puedan desempeñar sus labores sin preocupaciones", ha expuesto, insistiendo en la necesidad de configurar y garantizar "un entorno seguro para una actividad determinante para la economía veleña y axárquica".
Representantes de asociaciones agrarias, entre las que se encontraban ASAJA, UPA, COAG o la Asociación Española de Subtropicales, y de la cooperativa TROPS han tomado parte de un marco de diálogo que ha supuesto un nuevo avance en una línea de trabajo sólida y en progresión, y que, como ha remarcado el concejal de Agricultura, Jesús María Claros, ha devengado en "un impacto positivo en el sector, gracias a esa interacción entre fuerzas de seguridad y agricultores, cada día más reforzada y en la que la dedicación de Policía Local y Policía Nacional y la colaboración de nuestros trabajadores del campo están siendo factores decisivos en cada avance logrado".