Todo está preparado en Vélez-Málaga para celebrar uno de los acontecimientos más destacados del año, la Real Feria de San Miguel. En el marco de esta gran cita, la Concejalía de Agricultura, en colaboración con la de Tradiciones Populares, Peña Caballista veleña y Amigos del Caballo Torrox, impulsa una nueva edición de la Feria Ganadera, una actividad muy demandada por los vecinos y que en su anterior convocatoria registró un gran éxito de participación.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús María Claros, ha explicado este miércoles, junto al presidente de la Peña Caballista veleña, Juan Carlos Marín, y al vicepresidente de Amigos del Caballo Torrox, David Tomé, todos los detalles de la Feria Ganadera, que se desarrollará del 27 al 29 de septiembre. "Como es costumbre, todas las actividades se celebrarán en el recinto Santo Chiquito, lugar idóneo para este tipo de eventos debido a su espacio y localización. El horario será también el de otras ediciones, desde las 09:00 a 20:00 horas el sábado y domingo, y de 09:00 a 18:00 horas el lunes, momento de clausura", en palabras del concejal.
Durante los tres días de celebración, los vecinos podrán disfrutar de actividades variadas y para todos los públicos, en las que destacan la de dar biberón a un chivo (sábado y domingo a las 12:00 y 17:00 horas), la carrera de cintas a caballo (27 de septiembre a las 18:30 horas) y el concurso de atalaje (28 de septiembre de 13:00 a 18:30 horas en el Paseo Andalucía). "Estas tres son las más importantes, la del biberón tuvo un éxito rotundo, fue adorable ver a los más pequeños disfrutar de ese momento. Por supuesto, las otras dos están enfocadas a más mayores, pero también cuentan con una gran participación de jóvenes", ha añadido el edil de Agricultura.

En la carrera de cintas, los tres participantes más destacados y el 'cintero' más joven obtendrán premios. Así, en el concurso de atalaje también se repartirán obsequios en las categorías de mejor jinete ataviado, mejor amazona ataviada, mejor pareja ataviada, mejor jinete/amazona infantil y mejor caballo en su morfología. "Así, con esto conseguimos ese espíritu competitivo al mismo tiempo que nos aseguramos un ambiente perfecto de diversión", ha valorado Claros.
"Desde la Concejalía de Agricultura consideramos que se ha ideado un plan ideal para que amigos y familias puedan disfrutar de la Feria Ganadera, de actividades muy entretenidas como el contacto directo con los animales y paseos de caballos. Con esta celebración, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga reafirma su compromiso con la promoción de las tradiciones locales y la dinamización de la vida cultural y social del municipio. Sin más, animamos a participar o a acudir a Santo Chiquito, porque merece la pena, especialmente la actividad de dar biberón a los chivos, muy recomendable para los más pequeños", ha expresado el edil de Agricultura veleño.