El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento, Andrés García, se reunieron en la tarde de ayer, lunes, con los hermanos mayores y miembros de las juntas de Gobierno de las tres Cofradías y Hermandades de Alhaurín de la Torre: Moraos, Verdes y Pollinica. En dicho encuentro, las autoridades municipales y los representantes de las corporaciones cofrades más longevas e históricas de la localidad departieron sobre la próxima Semana Santa. Y es que, en principio, se cree que podrá ser celebrada con total normalidad, siguiendo los tradicionales recorridos e itinerarios, si bien no existe aún una confirmación oficial al 100%.
La reunión transcurrió con la cordialidad y camaradería habituales y se plantearon todas las cuestiones técnicas, logísticas y sociales que siempre rodean al periodo de Pasión, después de dos años de suspensión a causa de la pandemia del Covid-19, que tan mal sabor de boca dejó “y que este año esperamos quitarnos”, según subrayó el propio regidor.
Todos los presentes desearon que las procesiones puedan salir a las calles de Alhaurín de la Torre, pero insistieron en el llamamiento a la prudencia, el sentido común y el respeto a las normas higiénico-sanitarias y restricciones actuales para poder llegar a la primavera con las máximas garantías, ya que “no podemos olvidar que se trata de eventos multitudinarios que, de alguna forma, habrá que vigilar para controlar las aglomeraciones y sus riesgos”.

En función de la evolución de la sexta ola de la pandemia y de la evolución de la curva de contagiados, se estará o no más cerca de poder tener una Semana Santa en el formato de siempre o, en cambio, de formatos reducidos, "pero aún es pronto para saberlo a ciencia cierta", concluyó el regidor.
La Semana Santa de 2022 está prevista este año entre el 10 y el 17 de abril, contando de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, por lo que la Cuaresma comenzaría el 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, fecha a partir de la cual se irían llevando a cabo todos los actos y eventos cofrades previos.
Las tres cofradías y hermandades históricas tienen o han tenido efemérides importantes en estos últimos dos años, muchas de las cuales no han podido festejar o lo hicieron parcialmente: La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor, en su entrada en Jerusalén, y María Santísima de la Esperanza, denominada ‘Pollinica’, cumplió en septiembre de 2020 el XV aniversario de ser erigida canónicamente, tras varios años como asociación cultural. En 2021, la Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, Los Verdes, vivió el XXV aniversario de la primera salida procesional de la nueva talla del Sagrado Titular, obra del prestigioso imaginero Suso de Marcos. Y en este 2022, la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos, cumple el LXXV aniversario de la refundación de la entidad como cofradía en Alhaurín de la Torre.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





