La Junta de Andalucía ha puesto hoy en servicio el tramo de la carretera A 334 entre Serón y Armuña de Almanzora (Almería), así como el nuevo puente que sustituye a la infraestructura destruida por la DANA del pasado otoño. La actuación, declarada de emergencia, ha supuesto una inversión de 3.230.522 euros y ha devuelto la plena funcionalidad a uno de los ejes vertebradores de la comarca del Almanzora.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha subrayado la importancia "de la rápida actuación, siendo ágiles en un primer momento para habilitar un paso alternativo" tras los daños sufridos. "Garantizamos en un tiempo récord la seguridad y la conectividad de miles de vecinos y empresas que dependen de esta carretera para sus desplazamientos diarios", ha añadido. Díaz ha recordado que "en menos de un año hemos sido capaces de proyectar, ejecutar y poner en servicio una obra compleja que devuelve la normalidad a la comarca".
La consejera de Fomento ha puesto en valor "el ejemplo de respuesta rápida y eficaz que ha demostrado el Gobierno andaluz" ante el nuevo fenómeno de las DANAS. En ese sentido, ha señalado que, entre 2024 y 2025, la Junta ha realizado "una inversión de 42 millones de euros extra para hacer frente a la situación climática que vivimos en Andalucía ante la sucesión de DANAS", repartidos en los 30 millones de 2024 y los 12 millones en lo que va de 2025. Al respecto, ha querido agradecer el enorme trabajo de técnicos y equipos de conservación que "muestran su compromiso y una enorme entrega ante las situaciones complejas que se presentan en nuestras carreteras".

La carretera A-334 entre los puntos kilométricos 32+200 y 43+550 quedó gravemente dañada a consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre. Las lluvias provocaron una serie de desperfectos sobre la A-334 que hicieron inviable el seguir transitando por la misma, ya que se perdió completamente la calzada en el punto kilométrico 32 al colapsar la obra de paso.
La fuerza de la Rambla de la Jauca provocó un socavón de unos 30 metros de longitud y 10 de profundidad, lo que obligó a interrumpir el tráfico y habilitar un desvío provisional de 400 metros. Unos trabajos que fueron declarados de emergencia de inmediato, adjudicándose las obras por importe de más de 3,2 millones de euros.
La actuación ha consistido en la construcción de un puente de un solo vano y 27,80 metros de luz libre, apoyado en dos estribos laterales y con un tablero de 11,30 metros de ancho ejecutado mediante vigas prefabricadas. Además, se han restituido firmes, señalización y elementos funcionales de la vía, eliminando el desvío provisional.
Por último, la consejera ha destacado la importancia de la colaboración institucional, que ha personalizado en la vía de diálogo mantenida el alcalde de Serón, Manuel Martínez Domene. El regidor ha estado presente en esta visita a la carretera al igual que el alcalde de Alcóntar y también presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, Antonio Ramón Salas; el alcalde de Armuña de Almanzora, Pedro Antonio Guerrero; el alcalde de Tíjola, Juan José Martínez; la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y la delegada territorial de Fomento en Almería, Dolores Martínez.
La A 334 es una vía clave para la vertebración de la comarca del Almanzora, ya que conecta con la A 92 y la A 7, facilitando la comunicación con Granada, Sevilla, Murcia y el Levante almeriense. Con esta puesta en servicio, se restablece plenamente la conexión directa por la variante de Serón sin necesidad de pasar por la travesía urbana.