El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Infoca (SEIF), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), continúa trabajando intensamente por tierra y aire para estabilizar el incendio de Lubrín en Almería, declarado en el Paraje de las Cubillas a última hora del pasado jueves.
Esta mañana el operativo de Extinción de Infoca está centrando los esfuerzos en cerrar el último flanco que sigue activo tras una noche complicada por el viento en la que ha habido incluso que retirar a algunos bomberos forestales para preservar su seguridad.
Desde la dirección de Extinción se ha apuntado que a primera hora de este sábado la zona noroeste sigue mostrando actividad; mientras que el resto del perímetro está bastante contenido. Los trabajos están siendo muy complicados ya que no se puede usar maquinaria pesada por lo abrupto del terreno. Desde el Puesto de Mando Avanzado, Infoca ha explicado en la reunión del comité de operaciones, que todo el cierre del perímetro se está realizando a mano y en algunas zonas mediante el uso de fuego técnico.
El viento ha comenzado a intensificarse a las 10.00 horas y se ha hecho aún más notable a partir de las 12.00 sumando dificultad a la extinción. El operativo ha reforzado los medios aéreos y terrestres para conseguir cuanto antes la estabilización del incendio frente a este empeoramiento de las condiciones.

La actividad en el PMA ha sido continua, en la imagen, la delegada del Gobierno andaluz en la provincia con los operativos
Cabe recordar que la gestión de este incendio ha estado condicionada en todo momento por la influencia de los vientos y la orografía, con pronunciadas pendientes, y vegetación de matorral denso y alto.
Colaboración ciudadana
El teléfono de emergencias 1-1-2 ha gestionado más de 300 llamadas por este incendio en la sierra de Almería, la primera de ellas sobre las 23:00 horas del jueves, durante la noche la visibilidad del fuego ha hecho que se hayan seguido recibiendo llamadas.
El despliegue activado por la Agencia de Emergencias para este incendio cuenta con Guardia Civil, Policía Local, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma, así como a los efectivos de Bomberos y el Centro Operativo Provincial (COP) Infoca. También se ha movilizado al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061).
En el Puesto de Mando Avanzado desplegado con el Puesto Avanzado de Incendios Forestales se encuentra la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, directora ejecutiva del Plan Infoca en la provincia y el subdirector de Emergencias, Juan Ramón Rodríguez Claudio, director de la emergencia.
Durante la madrugada del viernes, los servicios municipales desalojaron de forma preventiva a cinco vecinos de Albaricos y Fuente de Albaricos en Bédar, y se llevó a cabo un alejamiento preventivo momentáneo en Marchal, Lubrín. Todos los afectados pudieron regresar a casa con normalidad durante la misma mañana del viernes.