La secretaria general del PP andaluz, Loles López, ha pedido al PSOE, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este lunes 8 de marzo, "menos pancartas, más dinero y que devuelva a los ayuntamientos los 1,5 millones para lucha contra la violencia de género".
En su intervención este domingo en la clausura del XIII Congreso del PP de Málaga, López ha reclamado a Pedro Sánchez la devolución a los ayuntamientos andaluces de "los 1,5 millones que ha recortado de los fondos destinados" a los consistorios.
La popular ha destacado el trabajo del Partido Popular de Málaga durante la pandemia, en la que la formación "puso en marcha numerosas iniciativas de apoyo social y solidario, un ejemplo de que el PP es un partido valiente". "Nacimos para los momentos difíciles, para los fáciles ya están otros que al final les acaban complicando la vida a los españoles", dijo en referencia al PSOE y al Gobierno de Sánchez.
"Si algo define al PP malagueño y al PP andaluz es que creemos en nuestra tierra y en la unidad y la estabilidad". Así, ha enumerado algunos de los "logros" del "gobierno del cambio" en Andalucía, como "el cumplimiento de todas las reglas de gasto; una cifra récord en exportaciones en 2019; o lograr una inversión del 7% y del 5% del PIB en sanidad y educación".
Ha recordado el plan de 667 millones de euros puesto en marcha por el gobierno andaluz para ayudar a las pymes y autónomos afectados por la pandemia, pero puntualizado que Andalucía "no puede estar siempre a pulmón, financiando estos planes sin ayuda del Gobierno de España", al que acusa de "atacar permanentemente a Andalucía junto al PSOE más antiandaluz de nuestra historia".

Por eso, "Andalucía tiene en Pablo Casado y en el proyecto político del PP un gran aliado". "España necesita a Casado como presidente; necesitamos un presidente que crea en la democracia, en la libertad y en la igualdad, que esté al lado de las víctimas del terrorismo, y no de quienes apoyan a los terroristas, y que apueste por la unidad y no por la división de este gran país que es España", ha dicho.
"Otros hablan del pasado y nosotros estamos aquí para hablar el futuro; otros hablan de división y nosotros de unión; otros sólo van con eslóganes y nosotros trabajamos desde la realidad; a otros les cuesta pronunciar el nombre de España y nosotros estamos orgullosos de ser andaluces y españoles; unos dicen que vienen a probar, nosotros estamos aquí para gestionar", ha concluido.