La portavoz de Adelante Andalucía y parlamentaria no adscrita, Teresa Rodríguez, ha considerado este miércoles que "el ejercicio de sinceridad involuntaria" del vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que ha trascendido al hilo de la filtración de unas declaraciones suyas sobre el Presupuesto andaluz de 2022 en el marco de una reunión interna del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs), "pone sobre la mesa cuál es la escala de valores" del Gobierno andaluz de PP-A y Cs, que "piensa desde el principio mucho más en las próximas elecciones y nada en las próximas generaciones", de forma que "está contando los votos y no las soluciones que el pueblo andaluz necesita".
Así lo ha señalado Teresa Rodríguez en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz en la que ha sostenido que "la gravedad del calado" de las declaraciones de Marín "merecen una reflexión por parte de todos y del Gobierno andaluz, que desde el principio ha estado jugando con las encuestas a la hora de hacer política".
"En una legislatura en la que necesitamos salir de la situación de crisis socioeconómica en la que hemos entrado por la pandemia, el Gobierno andaluz está contando los votos y no las soluciones que el pueblo andaluz necesita", ha lamentado Teresa Rodríguez.
La portavoz de Adelante ha criticado también que por parte del Gobierno de PP-A y Cs habían diseñado el trámite parlamentario del Presupuesto de 2022 como un "mero paripé, un sainete de mala calidad, de poca alcurnia", que "describía una realidad que no era real".

La portavoz de Adelante Andalucía y diputada no adscrita del Parlamento de Andalucía, Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez, que ha hablado ya de los Presupuestos de 2022 "en pasado" después de que los tres grupos de la oposición hayan anunciado enmiendas a la totalidad de los mismos, ha señalado que esas cuentas son "excesivamente triunfalistas", y aunque "gracias a los fondos europeos de 5.900 millones de euros podían proyectar cierta idea de expansión", esos fondos iban a "ser aplicados fundamentalmente en proyectos de carácter público-privado donde lo público asume todo el riesgo y lo privado todo el beneficio".
Teresa Rodríguez ha advertido también de la cifra de deuda que refleja el proyecto de Presupuestos aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz, que "va a suponer una serie de condicionantes a la hora de hacer política para los siguientes gobiernos" de Andalucía.
Asimismo, ha criticado que en las cuentas se contemplan "recortes en políticas de empleo, una caída libre de la Renta Mínima de Inserción, un recorte del 5% en las pensiones no contributivas, asistenciales, nula política ambiental y recortes en algunos programas de igualdad de género", así como de manera "brutal en cooperación al desarrollo".
Teresa Rodríguez ha comentado que los diputados no adscritos procedentes de Adelante van a "presentar enmiendas a todo el articulado" del Presupuesto "porque es nuestra obligación", y "para incidir en la necesidad de la justicia fiscal, para pedir una fiscalidad verde, fuertes inversiones en política económica, industriales, de cambio de modelo productivo, diversificación, apostar por los pequeños en Andalucía y no dar ayudas sin control y sin condicionamiento de empleo a grandes empresas, multinacionales y fondos buitres", así como para "la atención problemas climáticos e hídricos" y por una "apuesta seria por los servicios públicos fundamentales, como salud, educación y servicios sociales gestionados desde lo público".