Así lo han transmitido los coportavoces de la coalición eco andalucista según palabras de una de sus representantes, Esperanza Gómez, quien avisó de la “vulneración de los derechos laborales de estos profesionales a la hora de ejercer su trabajo y de la conculcación de nuestros derechos fundamentales al impedir nuestro derecho a la información imparcial y ecuánime desde un ente que, como la RTVA, debe huir de intereses partidarios y cumplir con sus obligaciones de servicio público”.
Por su parte, el también coportavoz de Andaluces Levantaos, Modesto González, ha abundado en la denuncia de la “situación al borde del colapso de un símbolo de nuestra Autonomía como es la RTVA y sus cadenas, por la falta de inversión y de planificación del ente público, con cada vez más servicios externalizados y la ausencia de profesionales para cubrir la emisión o producción básicas y el contenido propio”.

El Consejo de Profesionales de la RTVA es un órgano estatutario que vela porque se cumplan las buenas prácticas e independencia de los trabajadores y trabajadoras de RTVA y que, según han trasladado a los portavoces de Andaluces Levantaos y recoge uno de ellos, José Antonio Jiménez, “se incumplen reiteradamente, vetando su participación en las comparecencias parlamentarias, sesgando informaciones, marcando agenda o sancionando a los compañeros y compañeras periodistas por hacer su trabajo”
El último caso afecta a un redactor de Granada por expresar su disconformidad con la cobertura improvisada y sin conocer la relevancia informativa de la rueda de prensa de una diputada del PP, que le ha reportado 21 día de suspensión de empleo y sueldo a pesar de cumplir con el trabajo.