La parlamentaria andaluza y secretaria de Igualdad del PSOE-A, Mercedes Gámez, ha asegurado que la pensión de 5.000 euros para huérfanos víctimas de violencia machista, anunciada por Moreno Bonilla, "llega tarde" y que en realidad responde al cumplimiento de una moción socialista, aprobada también por el PP, hace casi un año y que es "de obligado cumplimiento".
"Damos la bienvenida a la medida, como no puede ser de otra manera, porque los socialistas ya lo propusimos en una Proposición no de Ley en 2022 y volvimos a incluir la propuesta en una moción sobre violencia de género que se aprobó hace casi un año", ha indicado Gámez.
La secretaria de Igualdad de los socialistas andaluces destaca que el Gobierno de Moreno Bonilla "podría y tendría que haber dado cumplimiento a dicho acuerdo mucho antes y no esperar un año para que parezca ahora que la iniciativa es del Gobierno andaluz, cuando la propuesta ya la presentamos en el Parlamento los socialistas hace tiempo".
Esta iniciativa se incluyó en marzo de 2022 en una PNL y, posteriormente, en noviembre de ese mismo año en una Moción relativa a política general en materia de violencia de género, donde en su punto 26 se instaba al Consejo de Gobierno "a aprobar normativa a fin de que hijos e hijas huérfanos y huérfanas de la violencia machista, con vecindad en Andalucía, reciban una indemnización por asesinato de la madre, complementaria a otras que pudieran recibir en un importe equivalente a las establecidas en la Ley de víctimas de terrorismo de Andalucía".
Gámez ha recordado que otras comunidades autónomas mantienen este tipo de pensión hasta los 26 años y el Gobierno de España hasta los 21, por lo que ha pedido al Gobierno andaluz que la amplíe más allá de los 18 años. "Al menos hasta los 21 años como tiene el Gobierno de España y que estudie la posibilidad de ampliar hasta los 26 como tienen otras autonomías", ha añadido.