El PSOE de Andalucía ha denunciado que Moreno Bonilla y su Gobierno "incumple continuamente" con el sector agroalimentario de la comunidad por su "pésima gestión" y "falta de agilidad" para ejecutar fondos del Estado, de Europa y de "sus propios presupuestos" en la Junta destinados al campo y la pesca, y ha exigido celeridad en la tramitación por la Junta de los anticipos de la Política Agraria Común (PAC) solicitados en nuestro territorio.
La secretaria de Agricultura y Ganadería y Políticas del PSOE-A, María Luisa Faneca, ha demandado a Moreno Bonilla "que se ponga las pilas" para apoyar al sector agroalimentario andaluz con más eficacia en su gestión, "más presupuesto" y mejor colaboración con el Gobierno de España, que, según ha resaltado la responsable federal socialista de Agricultura, Ana Romero, sí está mostrando su compromiso absoluto a agricultores y pescadores en estos "momentos de crisis por la guerra y la sequía" con ayudas estatales por encima de los 4.000 millones de euros en 2022 y 2023.
Ana Romero, también portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, ha recordado que las ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC) aprobadas para España alcanzan los 47.724 millones, a los que se suman fondos de recuperación ante la crisis de precios, energética y de suministros que se están distribuyendo también a las comunidades.
La representante federal socialista ha subrayado que la nueva PAC es "más equilibrada y justa" con topes a las rentas máximas, pagos más distributivos teniendo en cuenta a pequeños y medianos productores, apoyo al sector ante el cambio climático y un sentido "mucho más social", con incentivos adicionales a jóvenes y mujeres en la actividad agraria y mayor "apuesta por la innovación y la digitalización".
"Esta PAC es beneficiosa para Andalucía", ha remarcado Romero, explicando que las autonomías cuentan "con más fondos" con especial inclusión de pequeños y medianos agricultores. Ha insistido en que el Gobierno de España consiguió en Europa que las ayudas tengan carácter progresivo y ha añadido que la definición en la nueva política agraria común por ecosistemas también resulta beneficiosa para nuestra comunidad, así como el apoyo adicional logrado para la uva pasa, para la producción ovina y caprina y para asociadas al olivar de la sierra.
Ana Romero ha sumado como ventaja el anticipo de la PAC para los productores andaluces, que pueden solicitar al Gobierno de España hasta el 70% de las ayudas desde el pasado 16 de octubre y hasta el próximo 30 noviembre. En la comunidad son en total 3.400 millones que se pueden pedir en anticipos en total y hasta ahora hay solicitados 2.500 millones.
Para la portavoz socialista, es evidente que desde el Gobierno de Pedro Sánchez se "vuelve a dar musculatura al sector agroalimentario, anticipando liquidez para afrontar momentos absolutamente difíciles por la guerra, la subida de costes de producción, la sequía y ahora los vendavales, que han afectado estos días al Bajo Guadalquivir" junto a provincias como Huelva.
María Luisa Faneca ha ratificado que, como ha destacado en numerosas ocasiones el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, el Ejecutivo progresista de Pedro Sánchez ofrece "hechos y no palabras" y con trabajo y gestión "cumple con agricultores y ganadores" en estos momentos complicados. Ha insistido en que, en contraste, Moreno Bonilla y su Gobierno "incumplen continuamente" con una "falta de agilidad" en la ejecución de recursos económicos destinados al sector del Estado, de la propia Junta y de la Unión Europea, subrayando que este último caso Andalucía se sitúa "a la cola en España".
La secretaria de Agricultura del PSOE-A ha expuesto que el anticipo del 70% de las ayudas europeas puede beneficiar en la comunidad a unas 200.000 personas por un importe total de 800 millones de euros, y ha exigido a Moreno Bonilla y su Gobierno que sea "ágil en la tramitación" de las solicitudes y "cumpla con el objetivo" porque el plazo concluye el 30 de noviembre y "se tienen tiene que dar prisa".
Ha criticado que Moreno Bonilla lleva cinco años al frente de la Junta y, en materia agroalimentaria, sólo ha planteado "una convocatoria de subvenciones" para fomentar la actividad agraria entre jóvenes y mujeres y ha reivindicado al Gobierno andaluz "que se sume a las ayudas al Estado" en este sentido. Ha apuntado que "hay una partida importante en los presupuestos de Desarrollo Rural que pueden sacar y atender a 3.000 jóvenes" que se quedan "fuera" de las ayudas estatales.
En esta misma línea, Faneca ha solicitado desde el PSOE-A que los próximos presupuestos autonómicos el Gobierno del PP garantice "una ampliación" en la partida de desarrollo rural porque "sin agricultura sin ganadería y sin pesca no se asientan los pueblos" y "no queremos que pase igual que con el bono alquiler joven", con miles de solicitantes de los recursos estatales aún a la espera de que la Junta abone estas ayudas a la vivienda.
La secretaria regional de Agricultura ha concluido afirmando que "estamos pendientes también de la convocatoria de las ayudas a la agroindustria", de nuevo con una sola en cinco años de gobierno del PP en Andalucía, y de apoyo a la modernización en el campo, subrayando que "no podemos seguir con los fondos de recuperación sin ejecutar" por parte del Gobierno de Moreno Bonilla en el sector agroalimentario "y en todos ámbitos". "Es una pésima gestión nos lleva a quedarnos detrás en Andalucía", ha remarcado.