El PSOE-A se moviliza en toda la comunidad contra el "caos sanitario" provocado por Moreno Bonilla en Andalucía por sus "más de cien mentiras e incumplimientos" que contribuyen a avanzar en su "gran plan" de desmantelamiento y privatización de la sanidad pública y por su presunta "trama corrupta de contratos" investigados por la Justicia.
Así lo ha asegurado el Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional, Francisco Cuenca, quien ha defendido que el PSOE-A se sitúa del lado del personal sanitario y de miles de andaluces y andaluzas que "cada día claman" por el destrozo sanitario mientras a Moreno Bonilla "no le duele Andalucía ni el desastre al que lleva a la sanidad pública".
Representantes socialistas han realizado hoy una acción coordinada en todas las provincias andaluzas para señalar "recortes" en centros sanitarios, centros de salud, hospitales o consultorios "desmantelados" o "solares y terrenos" donde debían estar infraestructuras prometidas por Moreno Bonilla y que sigue sin ejecutar tras siete años de gobierno.
"Moreno Bonilla nos deja sin derecho a la sanidad pública, universal, de calidad y gratuita", ha criticado Cuenca, y ha denunciado que esta situación responde al "gran plan de Moreno Bonilla, el que PP desarrolla en Madrid, Valencia o Galicia, que ha puesto en marcha en Andalucía" y que "avanza al galope" con el objetivo de favorecer "el negocio de unos pocos".
Desde el PSOE-A, ha incidido en las consecuencias "gravísimas" del desmantelamiento de la sanidad pública por el PP en Andalucía, con dos millones de personas en listas de espera y nuestra comunidad como la región con más demora en atención primaria; con 18.000 sanitarios despedidos desde la pandemia; con 600 profesionales de medicina y otros 1.500 de enfermería que se van al año por los "contratos sanitarios precarios" de Moreno Bonilla, y con los seguros privados de salud disparados hasta doblar la media del resto de autonomías en España.

Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional, Francisco Cuenca
"Todo es consecuencia el gran plan de Moreno Bonilla basado en recortes, despidos y privatizaciones, que hacen que los andaluces y andaluzas tengan que buscar atención privada e incluso pedir préstamos para operarse", ha remarcado el portavoz del PSOE-A, dejando claro que, tras las cifras, "hay rostros humanos y familias que sufren en situaciones de auténtica desesperación".
Defensa socialista de la voz de la calle
Ha insistido en que el PSOE-A de María Jesús Montero "está en la calle" para "defender la voz" de estos miles de andaluces y andaluzas en su derecho a la salud, señalando "recortes" de Moreno Bonilla en la sanidad pública y "exigiendo una rectificación" a este "desastre".
Francisco Cuenca ha añadido que Moreno Bonilla sólo "se pone en la foto" de los avances sanitarios en Andalucía y ha resaltado que la mayoría de infraestructuras y logros investigadores sanitarios son promovidos por el Gobierno de España, muchas veces con fondos europeos.
En este sentido, ha recalcado que Andalucía nunca había contado con tanto dinero transferido del Gobierno de España, 53.800 millones de euros más con el Ejecutivo central de Pedro Sánchez y María Jesús Montero que con Rajoy y el PP en la Moncloa.
Así las cosas, Cuenca ha preguntado "dónde está el dinero de la sanidad de los andaluces y andaluzas", toda vez que el Gobierno de Moreno Bonilla tiene "dinero y un buen presupuesto" y que desde el PP en la Junta ya se ha anunciado que las próximas cuentas autonómicas podrán alcanzar los 60.000 millones.
Para el representante socialista, al "caos sanitario" hay que sumar 1.500 millones de euros "que han ido a parar a la sanidad privada mediante contratos presuntamente irregulares a dedo, sin control ni transparencia o troceados hasta siete veces" por el Gobierno del PP.
El portavoz ha señalado que el Grupo Socialista pedirá en el próximo Pleno una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre esa presunta "trama corrupta del sistema de salud de Moreno Bonilla" que investiga la Justicia, dejando claro que la ciudadanía andaluza "tiene derecho a saber dónde está su dinero, con la sanidad pública desmantelada pese a contar con más dinero que nunca y estando en duda el sistema de contratación del SAS con el PP".
"Moreno Bonilla ve la sanidad como una fuente inagotable de negocio, un espacio para desviar de manera permanente dinero público a lo privado", ha censurado Cuenca, y ha asegurado que en el PSOE-A "defendemos la sanidad como un derecho de los andaluces y andaluzas, que no puede depender del dinero que se tenga en la cuenta corriente. No hay mayor agravio a Andalucía de no tener seguridad de ser bien atendidos ante la enfermedad", ha resumido.
Mucha bronca y poca ayuda de la derecha en el Campo de Gibraltar
Sobre la misión de europarlamentarios y europarlamentarias a Andalucía, el portavoz del PSOE-A ha recordado que esta visita parte de una petición ciudadana de mejoras en las condiciones laborales de las y los agentes de Policía, con reconocimiento del riesgo de la profesión y con especial atención al Campo de Gibraltar.
Tras insistir en el respaldo socialista a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Francisco Cuenca ha rechazado la "actitud torticera de PP y Vox" por usar esta misión europea "para emponzoñar y atacar al Gobierno de España".
Ha advertido de que, así, la derecha ayuda "poco" al Campo de Gibraltar, y ha reclamado a Moreno Bonilla y al Gobierno del PP que, si quieren mejorar la situación en la comarca, pongan en marcha las 112 medidas que anunciaron tras el Brexit. "No han hecho ni una, salen en tromba para criticar y generar bronca, pero no para ayudar", ha concluido.