La vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, se ha mostrado convencida de que "el cambio está en marcha en Andalucía". Márquez se ha manifestado así tras asistir, junto al Grupo Parlamentario Socialista, a la entrega de más de 57.000 firmas por parte de las Mareas Blancas en apoyo a su ILP para defensa de la sanidad pública.
Márquez ha señalado que ante ese cambio "hay sólo dos opciones". Una, ha dicho, "seguir sufriendo las políticas de privatización en la sanidad del Partido Popular", y otra, "echar a Moreno Bonilla del Gobierno".
En este sentido, la vicesecretaria general de los socialistas andaluces ha subrayado la necesidad de "sacar a Moreno Bonilla y las políticas de privatización de la sanidad en nuestra comunidad autónoma del Gobierno de la Junta de Andalucía".
María Márquez ha denunciado que "sólo hay que darse una vuelta por los hospitales de Andalucía o por los centros de salud para ver el desastre del Partido Popular en materia sanitaria". Una situación que, afirma, "hace imposible no salir a la calle y encontrarse un andaluz que esté cabreado con Moreno Bonilla por las políticas de privatización de la sanidad, lo más sagrado que tenemos los andaluces".

La vicesecretaria general del PSOE andaluz, que ha destacado el respaldo de esta formación a las Mareas Blancas de Andalucía, ha criticado que Moreno Bonilla no sea "consciente del problema que tiene".
Márquez ha reprochado, asimismo, al presidente andaluz que este verano haya estado "desaparecido". "Se fue a Japón, después ha estado tres semanas de vacaciones donde no le hemos visto un pelo, apareció en la feria, después ha ido a Galicia y ahora está en Santander, haciendo un Consejo de Gobierno, el primero del inicio del curso político en Santander", ha subrayado.
"No sabemos si el presidente ser irá este fin de semana a los Pirineos con la fresquita, lo que está claro es que aquí en Andalucía no está, está en modo avión", ha añadido la vicesecretaria general de los socialistas andaluces.
Márquez ha denunciado que mientras Moreno Bonilla está "desaparecido", aquí en Andalucía "la calle está ardiendo y los andaluces gritando que no pueden más, porque la situación de la sanidad pública es insostenible".
Tras reivindicar que los andaluces y andaluzas "merecemos una sanidad pública y de calidad", Márquez ha exigido que "nadie juegue y, por supuesto, nadie haga negocio" con la sanidad ni "con lo más sagrado que tenemos, que es nuestra salud".