El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha descendido a preemergencia, a las 11.00 horas de hoy domingo, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (Peri), elevada durante la jornada de ayer tarde cuando las intensas precipitaciones motivaron un aumento significativo de incidencias asociadas al temporal en la comunidad autónoma andaluza.
"La desescalada de la fase de emergencia se ha producido al no recibirse ya prácticamente ningún caso desde las seis de la madrugada", tal y como ha explicado el consejero de Emergencias que también ha detallado que los efectos de la borrasca Claudia en la comunidad autónoma andaluza han dejado un total de 1.400 emergencias coordinadas en las salas del 1-1-2, servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía.
Antonio Sanz ha detallado que "Huelva con 392 incidencias atendidas, Sevilla con 380 y Córdoba con 268, han sido las tres provincias en la que ha tenido un mayor impacto el frente de lluvias y tormentas que también se ha dejado sentir en Cádiz (181), Málaga (82), Jaén (66) y Granada (31)".
Las anegaciones del viario, sótanos, garajes y plantas bajas, los avisos por desprendimientos de ramas y árboles, así como elementos del paisaje urbano, además de anomalías en servicios básicos, cortes puntuales de luz e incidencias en la red principal y secundaria de carreteras, han sido las atenciones más repetidas en las salas del 1-1-2, además de los rescates de personas.

Un operativo de Infoca trabaja en Nerva para el acondicionamiento del viario
En cuanto a incidencias destacadas, ayer a las 21.00 horas se rescató a una familia que estaba refugiada en el capó de su vehículo que se había caído al arroyo del Saltillo, junto al camino de la Cerca en Almonte (Huelva) con una mujer y un menor con peligro de ser arrastrados por la corriente. El rescate fue realizado y la Policía Local acordonó la zona.
Sobre esa misma hora, a las 21.10 horas, también se rescató a una familia agarrada a su vehículo arrastrado por el agua del arroyo del Asno, en la carretera de Montoro a Pedro Abad. Guardia Civil informó de su rescate y traslado al centro de salud para su atención.
En la provincia onubense hasta 61 municipios reportaron incidentes al 1-1-2, cabe destacar la anegación de la entrada de la estación de autobuses, aunque la terminal pudo seguir manteniendo su actividad al poco tiempo. En Nerva se ha desplegado un operativo de Infoca para el acondicionamiento del viario con dos grupos de bomberos forestales y dos autobombas.
En Córdoba han sido 36 las localidades afectadas especialmente en la red secundaria de carreteras por acumulación de balsas de agua, piedra y barro; mientras que en la provincia sevillana han sido 67 poblaciones con caída de ramas, árboles y objetos en calles y carreteras, accidentes de tráfico, caída de elementos de fachadas de edificios, presencia de obstáculos en la vía arrastrados por el viento, viviendas y calles anegadas y balsas de agua en la calzada.
Antonio Sanz ha pedido que, aunque haya acabado el temporal, si se va a viajar la población se informe antes del estado de las carreteras que durante las próximas horas se estarán acondicionando para volver a la normalidad lo antes posible. "Todavía hay que tener prudencia en lo que se refiere a las vías de comunicación y, por supuesto, si hay una zona anegada, nunca, bajo ningún concepto cruzarla. No lo olvidemos: prudencia, prudencia y más prudencia; porque, aunque pueda lucir el sol, todavía las vías pueden darnos sustos. Sigamos siendo ejemplares en el cumplimiento de los consejos del 1-1-2 porque pueden salvarnos la vida", ha incidido.
Afección a vías de comunicación
Un total de siete carreteras andaluzas presentan, a esta hora, incidencias relacionadas con los efectos del temporal.
En la provincia de Córdoba permanecen cortadas la CO-3310 en Almodóvar del Río, entre los puntos kilométricos 5,0 y 6.0, así como el puente de la CO-4207 en La Zarza, entre los kilómetros 4,5 y 6,0.
En la provincia de Sevilla continúan intransitables la SE-3102 en la capital, en el kilómetro 2.0; la SE-4108 en El Palomar, en el kilómetro 16,5; y la SE-7103 en Las Carreteras, en el kilómetro 13.0. A estas incidencias se suma el corte de la A-476 entre El Castillo de las Guardas y Minas del Castillo, entre los kilómetros 1,92 y 6,87.
En Huelva está cortada la A-476 en Nerva entre los kilómetros 24,200 y 25,400.
Avisos meteorológicos adversos
La Agencia Estatal de Meteorología no mantiene activado a esta hora ningún aviso por Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) en la comunidad autónoma andaluza, aunque es posible que se sigan registrando algunas precipitaciones, pero según el organismo estatal sin que se superen los umbrales para activar niveles de aviso.
Para mañana lunes, desde las 00.00 horas hasta las 21.00 horas, está previsto el aviso amarillo por lluvias en el litoral gaditano.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





