El Hospital Universitario Materno Infantil Miguel Servet ha inaugurado hoy la Terraza Lacasitos, un espacio al aire libre diseñado para ofrecer a los pacientes pediátricos hospitalizados un entorno seguro, accesible y lleno de color donde poder jugar y disfrutar junto a sus familias.
El proyecto, impulsado por los profesionales del hospital y hecho posible gracias a la colaboración de Grupo Lacasa, responde a una necesidad muy sentida por los pequeños pacientes con estancias largas.
Este espacio nace con la vocación de mejorar las horas de "recreo", cuando los tratamientos están en pausa. En este sentido, la gerente del Sector sanitario Zaragoza II, Patricia Palazón, ha destacado que "la salud no se mide solo en diagnósticos o tratamientos. También se mide en bienestar, en compañía y en la posibilidad de disfrutar de un lugar como este, que aporta calma, juego y esperanza a los niños y a sus familias".
Cada año se ingresan en el Hospital Infantil alrededor de 4.800 niños y niñas, con una estancia media de entre 3 y 5 días. Las patologías más frecuentes son las infecciones respiratorias, como bronquitis y neumonías; las alteraciones neurológicas, entre ellas crisis convulsivas, epilepsia o problemas en el desarrollo psicomotor; así como infecciones del tracto digestivo y urinario.
El hospital es además referente en Aragón en la atención a niños con patología crónica compleja, gracias a unidades exclusivas como la UCI Pediátrica, Cardiología, Oncohematología, Hemodiálisis, Metabolismo, Cirugía Pediátrica y Cuidados Paliativos Pediátricos. Muchos de estos pacientes precisan ingresos repetidos a lo largo de su infancia y, en ocasiones, de duración prolongada, por lo que disponer de un espacio abierto donde jugar, compartir y sentirse en un entorno más normalizado contribuye a mejorar el estado de ánimo y bienestar de los pequeños ingresados.

Hoy se ha inaugurado la Terraza Lacasa del Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza
"Muchos niños pasan semanas, incluso meses, sin poder salir del hospital. Este espacio les ofrece un tesoro: la posibilidad de ser, simplemente, niños", ha afirmado Patricia Palazón. La gerente ha añadido que, "para las familias, contar con un rincón así es un alivio: un lugar donde acompañar, jugar y sentir que el hospital es un espacio de vida".
Un espacio accesible y adaptado
Ubicada en la planta 5ª del Hospital Materno Infantil, la terraza cuenta con 107 m2 donde se han ubicado diferentes áreas de juego pensadas para atender a niños hospitalizados con necesidades muy diversas:
- Zona de estimulación temprana (hasta 6 años), que favorece el desarrollo sensorial y el aprendizaje de conceptos básicos como colores, formas, luz, reflejos y lenguaje.
- Casita infantil (hasta 6 años), para fomentar el juego simbólico y social.
- Columpio adaptado (1 a 12 años), con asiento de seguridad para bebés y un asiento especial para niños con discapacidad, equipado con arnés rígido y abatible.
- Balancín de muelle (1 a 9 años), con asiento amplio y asideros especiales para garantizar mayor estabilidad y accesibilidad.
"El diseño del espacio se ha realizado cuidando la accesibilidad universal, garantizando el uso de los juegos por parte de niños en silla de ruedas y atendiendo aspectos clave como la seguridad, los colores alegres o las zonas de descanso para los padres, todo ello coordinado con los sanitarios que son los que mejor conocen las necesidades de los pacientes y sus familias", ha explicado Ana Belén Moreno, responsable de RSC de Grupo Lacasa.
"Desde el primer momento pusimos todo nuestro empeño y corazón en este proyecto. Pensar que esta terraza puede ofrecer un respiro y un instante de felicidad a los niños y sus familias nos emociona y nos llena de orgullo como compañía", ha destacado la representante de Grupo Lacasa, empresa aragonesa con más de 170 años de historia.
El acto inaugural ha contado también con la asistencia de numerosos profesionales sanitarios de distintas unidades, los profesionales de ingeniería responsables de la labor de coordinación de obra y representantes de asociaciones de pacientes, que quisieron conocer cómo las familias harán uso de este nuevo recurso.
Una colaboración para humanizar la atención
La Terraza Lacasitos es, en definitiva, un ejemplo de cómo la colaboración entre profesionales sanitarios y empresas comprometidas puede transformar la experiencia hospitalaria. Desde hoy, los niños hospitalizados y sus familias contarán con un espacio más para cuidar de su bienestar emocional.