Agentes de la Policía Nacional desmantelaron un grupo criminal dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes especializado en cocaína y detuvo a los doce integrantes de la banda.
Se trata de una operación que se dilató en el tiempo casi diez meses, desarrollada en cuatro fases y que comenzó en el mes de enero gracias a una información anónima que aportaba las características de un presunto vendedor de la referida sustancia en el centro de Zaragoza.
Una vez iniciada la investigación se consiguió identificar al presunto autor de los hechos delictivos y a su vez los agentes investigadores no tardaron en averiguar que su proveedor de cocaína era un varón, de 62 años de edad, vecino del barrio Oliver, y ya conocido por los investigadores al tener un historial delictivo relacionado con el tráfico de drogas en grandes cantidades.
Tras un férreo control sobre sus movimientos, los agentes pudieron observar que mantenía contactos con varias personas de las que se concluyó que eran clientes de la droga con la que traficaba, en unas ocasiones medianos traficantes y en otros consumidores finales de la misma.
Posteriormente se pudo identificar a dos miembros del grupo criminal, que resultaron ser sus principales socios, ya que se pudo determinar que la droga que adquirían, cocaína, la negociaban ellos mismos con sus proveedores, llegando a realizar, sin ningún tipo de reparo, varios viajes en coche a cualquier punto del territorio nacional por muy alejado que estuviera de Zaragoza, incluso se llegó a detectar un viaje, también en coche, a Países Bajos con el mismo objetivo.
Uno de los objetivos estaba siendo investigado por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Huesca, iniciándose investigación conjunta sobre este individuo.
Según se fue avanzando en la investigación se pudo determinar que uno de los principales proveedores de cocaína de los investigados, era un varón de 42 años, residente en Castro Urdiales (Cantabria) con el que llegaron a mantener varias citas en diferentes localidades del País Vasco y en Zaragoza.
Como es habitual en este tipo de investigaciones, las detenciones de los implicados en los hechos se fueron dilatando en el tiempo a través de varias fases.