El Museo de las Momias de Quinto ofrece nuevas visitas con las que conocerlo como nunca antes. Los recorridos, "Los misterios de la eternidad", han sido presentados esta mañana en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza. Se trata de un espectáculo teatral que usa la ficción para descubrir la historia de Quinto y sus gentes con los que poder conocer al mismo tiempo cómo ha ido cambiando la concepción de la muerte a lo largo de la historia. La primera de estas visitas tendrá lugar este sábado coincidiendo con Todos los Santos y los interesados ya pueden adquirir las entradas a través de la web del museo.
"Es una apuesta más del Ayuntamiento de Quinto por el turismo cultural con una idea originalísima para acercar el museo a los vecinos de Quinto y descubrírselo a los turistas", ha destacado la diputada provincial Cristina Palacín, quien ha resaltado al mismo tiempo la importancia del museo por el que ya han pasado desde su apertura en 2018 más de 46.000 personas.
Por su parte, el alcalde de Quinto, Jesús Morales, ha incidido en la relevancia del museo y ha definido esta nueva iniciativa como "un espectáculo propio que cuenta la historia de nuestro pueblo, del Piqiuete y la historia en general de la momificación y de todos los misterios que envuelven a la muerte no solo en Quinto sino en todas las civilizaciones".
"Los misterios de la eternidad" invita al visitante a pasear por la línea temporal de la vida y conocer cómo la muerte nos acompaña desde el nacimiento de la humanidad, tal y como ha explicado Ana Pavía, una de las actrices del espectáculo. La visita de este sábado, 1 de noviembre, comenzará a las 20.00. Se desarrollará en la antigua iglesia conocida como "el Piquete" donde se ubica el único museo de momias en España y en ella se darán vida un total de 8 personajes que irán apareciendo en diferentes momentos y ubicaciones dentro del museo.

"Es un espectáculo que se adentra dentro de la arqueología de la muerte y para ello hemos tomado hechos históricos y personajes reales vinculados con Quinto pero de modo que llegue a todo el mundo, por lo que los hemos mezclado esos personajes con otros completamente ficticios para hablar de cómo el ser humano se enfrenta a la muerte a lo largo de su vida porque es verdad que todavía nos hace falta mucho valor", ha explicado Pavía.
Las entradas tienen un precio de 10 euros y están a la venta en la web del museo y podrán adquirirse hasta una hora antes del inicio de la sesión y en taquilla una hora antes del inicio previa disponibilidad.
A partir de su estreno el Día de Todos los Santos, el espectáculo formará parte de la programación estable de Quinto, un aliciente más para el creciente turismo histórico-cultural que visita la localidad. Las siguientes visitas se han programado para los sábados del 13 de diciembre y el 10 de enero a las 18.00.
Con estas visitas teatralizadas, el visitante se planteará si la muerte es el final o tan solo el principio y es que por primera vez en Aragón un espectáculo nos acerca al trabajo de la arqueología de la muerte y nos descubre los misterios de la eternidad.
Quinto, referente cultural
Quinto se ha convertido en un referente cultural a nivel nacional. El Museo de las Momias, las trincheras de Purburel, el Certamen de pintura mural Retrospectiva o el Certamen Artístico "Punto y Final", son algunos de los atractivos a los que ahora se suma el espectáculo "Los misterios de la eternidad". La antigua iglesia de la Asunción, El Piquete, sede del Museo de las Momias, acogerá este espectáculo convirtiéndose en un personaje más del guion.
Los misterios de la eternidad es una nueva creación de la veterana empresa aragonesa de artes escénicas y audiovisuales, Producciones La Ballena.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





