El Museo de Huesca se suma a las celebraciones de la Semana de la Ciencia con la realización de un taller de arqueología experimental sobre pintura rupestre levantina, dirigido a los centros educativos de la provincia y que se desarrollará este martes y miércoles, días 4 y 5 de noviembre.
Esta manifestación cultural, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, dejó en la provincia magníficos ejemplos en numerosos abrigos pintados, con un importante núcleo alrededor del río Vero (Muriecho, Chimiachas, Arpán), pero no solo, ya que se han documentado otros abrigos destacando por su localización en un entorno de alta montaña el Abrigo de O Lomar en el entorno del Parque Nacional de Ordesa.

Los alumnos podrán trabajar en la réplica de un abrigo con pinturas rupestres en el Museo de Huesca
El taller se celebra con el apoyo de una réplica de un abrigo donde todos los motivos han sido reproducidos con la máxima fidelidad posible para que los participantes perciban la importancia que tiene documentar para luego interpretar, por un lado, y, por otro, trabajar en su conservación, dado que el avance de las nuevas tecnologías está abriendo nuevos campos que enriquecerán su estudio.
La actividad permite recrear, a partir de las evidencias, las técnicas, herramientas y materiales que se usaron para elaborar las pinturas. De carácter eminentemente práctico, los participantes seleccionan un motivo para su experimento, para lo cual deberán reconstruir el material y las herramientas utilizadas para pintarlo y, finalmente, poner a prueba su habilidad reproduciendo los motivos.




 
 
 
	
 
 
 
 
 
 Guía de San Pedro Alcántara
  
	
  Comentarios
 
        	    Aviso
    	      
 
    




