El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Piñeiro Sánchez realiza estos días una visita oficial a Indonesia y Australia, dos países clave en la región del Indo-Pacífico, con el objetivo de reforzar la cooperación naval y promover la seguridad marítima internacional. La visita, que se desarrolla entre el 30 de octubre y 7 de noviembre, incluye encuentros institucionales con los jefes de las Armadas de ambos países, reuniones bilaterales con representantes de la industria de defensa y participación en la Conferencia Indo-Pacific Sea Power 2025, organizada por la Royal Australian Navy en Sídney.
Indonesia recibe por primera vez la visita de un Jefe de Estado Mayor de la Armada de España. Durante su estancia en Yakarta, el AJEMA mantendrá reuniones con el Jefe de la Armada de Indonesia y con el Embajador de España, además de una visita al Cuartel General de la Marina indonesia. En Australia, no solo se reúne con autoridades navales australianas, también lo va a hacer con sus homólogos de otros países de la zona de Indo-pacífico que asisten a la Sea Power Conference, cuyo lema este año es "Strength at Sea. Security and Prosperity at Home". España participará en este encuentro junto a más de cuarenta marinas de todo el mundo.
El programa contempla también visitas a instalaciones industriales y tecnológicas vinculadas al ámbito naval -entre ellas Navantia Australia, BAE Systems, Kongsberg y Lockheed Martin-, donde se analizarán oportunidades de colaboración en el ámbito de la innovación y las capacidades marítimas autónomas.
Una región decisiva para España y Europa
El Indo-Pacífico se ha consolidado como una zona clave para la seguridad marítima y las cadenas logísticas globales. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), esta región concentra más del 60 % del PIB mundial, y la Organización Mundial del Comercio (OMC) estima que alrededor del 40 % del comercio de la Unión Europea transita por sus aguas, especialmente a través del Mar de China Meridional. Además, el 25% del comercio marítimo mundial pasa por el estrecho de Malaca —según la Organización Marítima Internacional (OMI)—, lo que convierte a esta ruta en un punto estratégico para el suministro energético y el tránsito de mercancías hacia Europa.

En este contexto, la presencia de España en la región responde a un interés estratégico propio y compartido con nuestros socios europeos, tal y como recogen la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, la Brújula Estratégica de la Unión Europea, Estrategia de Seguridad Marítima Nacional 2024 y Visión Armada 2050, documentos donde se reconoce la relevancia del Indo-Pacífico como espacio prioritario para la acción exterior y la cooperación internacional de España. De hecho, la estabilidad de la región es esencial para la prosperidad de Europa y España y para el bienestar de los ciudadanos españoles, ya que gran parte de los productos, componentes industriales y energía que llegan a nuestro país dependen de la libertad y la seguridad en esas rutas marítimas.
Con esta visita, la Armada reafirma su compromiso con la seguridad marítima global, reforzando el papel de España como socio fiable y tecnológicamente avanzado en un entorno cada vez más interconectado. Además, la presencia del AJEMA contribuye a reforzar los lazos institucionales y de defensa con dos socios esenciales en la región.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





