El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado del concejal del Puerto, José Luis Bergillos, el concejal de Movilidad, Raúl Campos y del jefe de la Policía Local, Juan Carlos Merchán, han mantenido un encuentro con representantes de diferentes colectivos afectados para analizar los resultados del primer mes de la prueba piloto para la peatonalización del puerto deportivo.
En concreto, en la reunión han participado comerciantes, hosteleros y hoteleros de la zona, así como representantes del colectivo del taxi, el bus y las embarcaciones turísticas, además de vecinos del entorno. A todos ellos se les ha proporcionado una explicación detallada de las motivaciones de esta peatonalización, así como de los primeros resultados recogidos durante el mes de julio.
De igual forma se ha hecho hincapié en la importancia de desarrollar esta prueba en el "pico" de actividad que genera la temporada alta turística, ya que es en este momento cuando aumenta exponencialmente el volumen de peatones en el entorno del puerto deportivo, la afluencia de vehículos de carga y descarga y se multiplica la recogida de basuras o las actuaciones del servicio de playas.
Igualmente se ha recordado que en la Veladilla de la Virgen del Carmen de 2024 ya se realizó durante una semana una primera prueba de peatonalización, en la que se analizaron los errores y los aciertos y a partir de ellos se planteó esta nueva prueba que se está desarrollando.

Hay que recordar que el puerto deportivo de Benalmádena se diseñó tal y como está hoy hace 43 años, cuando los estándares urbanísticos seguían una serie de criterios que hoy en día han variado, ya que en estos momentos esos estándares avanzan hacia la peatonalización, de manera que se desplaza al vehículo a favor del peatón.
Durante el encuentro se ha explicado que en este primer mes se está estudiando cada cambio al detalle para identificar los posibles aciertos y errores y también se han hecho modificaciones sobre la marcha, como el regreso de la parada de taxi a su lugar original tras un primer intento de traslado. Igualmente se han ampliado las zonas de carga y descarga, ya que se ha identificado esa necesidad durante estas primeras semanas.
De la misma forma, todos los asistentes a la reunión han podido participar en el debate y realizar sus aportaciones al respecto de las modificaciones que implica este ensayo. "El objetivo que perseguimos con esta prueba es crear un puerto más accesible y seguro, además de mejorar la experiencia comercial y turística de nuestros vecinos y visitantes, pero para llegar a ese punto es fundamental analizar al detalle cada cambio y escuchar lo que nos trasladan los propios implicados y eso es lo que estamos haciendo con encuentros como el que hoy hemos mantenido", ha señalado el alcalde al cierre de la reunión.