El Ayuntamiento de Benalmádena está llevando a cabo la apertura progresiva de 68 nuevas islas ecológicas instaladas en diferentes puntos del municipio con el objetivo de seguir avanzando en la mejora del servicio de recogida de residuos en la localidad. De esta forma, cada uno de estos puntos cuenta con una parte dedicada a la recogida de residuos orgánicos y otra de recogida selectiva. El plan de apertura se ha diseñado de manera que en un inicio se ponga en servicio la zona de recogida orgánica y a continuación la de recogida selectiva.
El edil de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Juan Olea, ha señalado la importancia de la puesta en servicio de estas nuevas islas, que han supuesto una inversión de 1.543.420,80 euros y que "sin duda mejorarán notablemente la imagen y la limpieza de nuestro municipio, ya que en todos los casos la basura está soterrada" y además los contenedores tienen una mayor capacidad que los de superficie.

La puesta en servicio de las 68 islas ecológicas ha supuesto además la creación de una ruta de recogida específica para las mismas, que se realiza "en base a un nuevo modelo, más moderno que el que se venía aplicando con las anteriores islas ecológicas y que permite acortar tiempos y por tanto hacer más eficiente el servicio", ha apuntado Olea.
El edil del ramo ha puesto en valor este nuevo avance en el servicio de recogida de residuos que experimenta el municipio y que se suma a la renovación y ampliación de la maquinaria adscrita al servicio y de la totalidad de los contenedores en superficie, que se ha llevado a cabo en los últimos meses.
Por último, Olea ha agradecido a los vecinos que colaboran diariamente con la limpieza de la ciudad, al tiempo que ha insistido en la importancia de seguir contando con la colaboración de toda la ciudadanía para que "entre todos mantengamos limpia Benalmádena".