El Puerto Deportivo de Benalmádena ha sido escenario del acto con el que se ha inaugurado la estancia del Galeón Andalucía, una majestuosa réplica de los galeones españoles que surcaron los océanos entre los siglos XVI y XVIII, estableciendo las rutas comerciales y culturales que unieron España, América y Filipinas.
En el evento, organizado por la Fundación Nao Victoria, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada por las diferentes cubiertas y estancias del galeón, descubriendo cómo era la vida a bordo de estas emblemáticas embarcaciones que durante siglos protagonizaron la Carrera de Indias.
El concejal responsable del Puerto Deportivo, José Luis Bergillos, subrayó la importancia de acoger iniciativas de este tipo en la ciudad. "Es un orgullo para Benalmádena recibir en nuestro puerto una embarcación tan emblemática, que representa un capítulo fundamental de nuestra historia marítima. El Galeón Andalucía no solo nos conecta con nuestro pasado, sino que también ofrece a vecinos y visitantes una oportunidad única de acercarse a la cultura y al patrimonio naval español", señaló.
Bergillos destacó el papel del Puerto Deportivo como espacio abierto a la ciudadanía y a la promoción del turismo cultural. "Con proyectos como este consolidamos al Puerto Deportivo de Benalmádena como un referente, no solo en el ámbito náutico, sino también como escenario de actividades culturales y divulgativas que enriquecen la oferta turística de nuestro municipio", añadió.

Galeón Andalucía
El Galeón Andalucía es una fiel réplica de los históricos galeones españoles que protagonizaron las grandes rutas oceánicas del comercio y la exploración durante los siglos de expansión marítima. Con más de 40 metros de eslora, su diseño combina rigor histórico y maestría artesanal, permitiendo revivir la experiencia de aquellos navegantes que cruzaron el Atlántico, el Caribe y el Pacífico transportando mercancías, personas e ideas que transformaron la historia.
El barco podrá visitarse en el Puerto Deportivo de Benalmádena hasta el domingo 2 de noviembre, desde las 10:00 hasta las 18:30 horas, ofreciendo a todos los públicos la posibilidad de recorrer sus cubiertas, conocer su historia y descubrir cómo era la travesía en uno de los grandes protagonistas de la navegación mundial.
Las entradas para acceder al Galeón Andalucía tendrán un precio de 10 euros, 5 euros para niños de 5 a 10 años, y un bono familiar de 25 euros para dos adultos y tres niños.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





