El XXIX Torneo Social Ruy López Fundación Vipren se disputará este domingo 19 de mayo, a partir de las 10.00 horas, en la Casa Municipal del Ajedrez José María Pavón Alias, situada en el polideportivo Santa Ana. Así lo han anunciado el delegado municipal de Deportes, José Alberto Cruz; el presidente del Club Ajedrecista Ruy López, Carlos Cid; y el presidente de la Fundación Vipren, Miguel González.
"Estamos hablando de una cita importante, que contará con numerosos participantes de todas las edades y, además, cada vez hay más chicas", ha expresado José Alberto Cruz, quien ha resaltado que "jugar al ajedrez también lleva consigo la adquisición de nuevas habilidades de planificación, control de estrategia, lo que sirve para ser mejor adulto el día de mañana". "Por ello, hay que agradecer el trabajo que lleva a cabo, tanto la Fundación Vipren como el Club Ajedrecista Ruy López", ha expresado el delegado de Deportes, quien ha recalcado "que en este deporte pueden participar todas las personas, incluidas personas con algún tipo de discapacidad, porque realmente aquí se conocen las capacidades que desarrollan estas personas".

Por su parte, Miguel González ha felicitado al Club Ajedrecista Ruy López por su labor desde que se puso en marcha hace más de tres décadas. "Ahora estamos celebrando los 40 años de nuestro Grupo Deportivo y, aunque el primer deporte que patrocinamos fue el ciclismo, hay que decir que el ajedrez fue el cuarto, por lo que hablamos de uno de los clubes más antiguos de Chiclana", ha recalcado el presidente de la Fundación Vipren, quien ha felicitado a José María Pavón y a Carlos Cid por su labor al frente del club durante este tiempo, "logrando unos magníficos resultados". "Y agradecer al Ayuntamiento la cesión de sus instalaciones deportivas y culturales cada vez que organizamos un acto", ha añadido.
Finalmente, Carlos Cid ha agradecido al Ayuntamiento de Chiclana "su colaboración en todo momento para que podamos contar con unas magníficas instalaciones donde realizar nuestros torneos y entrenamientos". "Hablamos de un deporte en el que no existe la edad y este torneo es ejemplo de ello, porque hay apuntados jugadores desde los 6 a los 86 años. Ni tampoco hay discapacidades, sexos ni ningún tipo de barreras", ha comentado el responsable del Club Ajedrecista Ruy López, quien ha añadido que "lo único que hay es un tablero, que diferencia a los dos jugadores".