Saborea el Campo, la feria que promueve y organiza la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cádiz (Asaja), se ha instalado en la Plaza del Banco, en Jerez, para mostrar el potencial agroalimentario de la provincia. Y lo hace con la muestra de bienes y productos de una veintena de empresas, además de seducir al visitante con degustaciones gastronómicas que confirman la diversidad y calidad de un producto tan cercano como saludable. En la apertura de la muestra han intervenido el responsable de Asistencia a Municipios en Diputación, Antonio Aragón; la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Moreno; y el presidente de Asaja-Cádiz, José Pravia. En este acto también ha participado el primer teniente de alcaldesa y diputado provincial, Agustín Muñoz, entre otros representantes.
La Diputación de Cádiz financia esta iniciativa, que se incluye en el convenio alcanzado -el pasado marzo- con Asaja. En dicho acuerdo, suscrito por la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, se contempla la celebración de la feria Saborea el Campo en Jerez así como en El Bosque; la participación de la asociación ganadera en Fegasur, que organiza Ifeca-Jerez; además de la divulgación pública del proyecto y el desarrollo de dos jornadas de evaluación y presentación de resultados en Grazalema y Jerez. Para cumplir estos objetivos la Diputación destina 100.000 euros; una dotación sensiblemente superior a la librada en el año 2024 y que se cifró en 35.000 euros.

Antonio Aragón ha valorado la capacidad de esta feria "para visibilizar la potencia de nuestra agricultura y ganadería. Diputación, en el presente mandato, ha situado al sector primario como una prioridad en su gestión porque genera empleo y desarrollo económico, sin olvidar su riqueza gastronómica y la necesidad de respaldar los productos de kilómetro cero". El diputado provincial, aprovechando su defensa del sector primario, ha querido enviar "un mensaje de aliento al sector almadrabero", afectado severamente por la huelga del servicio de inspección; al respecto reclama al Ministerio de Agricultura y Pesca que intensifique la negociación y resuelva un conflicto que perjudica "a 500 familias y a los más de 6.000 empleos indirectos" que dependen de la actividad de las almadrabas de Conil, Zahara de los Atunes, Barbate y Tarifa.
Chacinas, quesos, aceitunas, miel, aceite, piezas de artesanía son algunos de los productos y bienes en la feria localizada en la Plaza del Banco de Jerez. Junto a este rico muestrario se han celebrado demostraciones culinarias, gracias a la solvencia profesional de Antonio Galindo, chef ejecutivo de La Divina del Rosalejo (Villamartín), quien ha ofrecido un tartar de salchichón con miel de El Bosque; además de Miguel Ángel Fraidia y Eloy Vázquez del Pub Andalucía de El Bosque; y de Pablo Brandon, de la empresa jerezana Brandon Tourist, inmersa en la promoción de rutas turísticas y la comercialización de productos agroalimentarios de la provincia. Por la tarde está prevista la intervención de Alejandro Cánovas, experto en nutrición de la firma Nuteco.